Se derrumbó el precio de exportación de la arveja

En lo que va del presente ciclo 2015/16 los precios de exportación de la arveja argentina descendieron otro escalón para alejarse cada vez más de los máximos históricos registrados en 2012/13.

25/02/2016 | CON UNA COSECHA CONSIDERADA BUENA

Desde diciembre del año pasado a la fecha se declararon ventas externas por 23.645 toneladas. 

En lo que va del presente ciclo 2015/16 los precios de exportación de la arveja argentina descendieron otro escalón para alejarse cada vez más de los máximos históricos registrados en 2012/13, según publica el sitio valorsoja.com. 

La cosecha argentina 2015/16 es consideraba buena –en términos de volumen– por los operadores del sector de legumbres, aunque en algunos casos se presentaron problemas de calidad debido a las lluvias importantes registradas durante el período de cosecha (fines de noviembre) en la región pampeana. 

Desde diciembre del año pasado a la fecha se declararon ventas externas de arveja entera –principalmente verde– por 23.645 toneladas versus 16.537 toneladas entre diciembre de 2014 y febrero de 2015. 

Un 4% del volumen registrado en lo que va del presente mes de febrero se declaró con precios superiores a 400 u$s/tonelada (FOB), mientras que otro 31% lo hizo con valores ubicados en un rango de 350 a 399 u$s/tonelada; un 51% con precios de 300 a 349 u$s/tonelada; y el 14% restante con valores inferiores a 299 u$s/tonelada. 

En febrero de 2015 un 4% se había declarado con precios superiores a 500 u$s/tonelada, mientras que un 11% se registró en un rango de 450 a 499 u$s/tonelada; un 31% a con 400-449 u$s/tonelada; un 15% con 350-399 u$s/tonelada; y el restante 38% con valores inferiores a 349 u$s/tonelada.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057