En 2015 la Argentina registró un déficit comercial con China

Nuestro país compra al gigante asiático circuitos electrónicos, partes de celulares, electrodomésticos, aires acondicionados, trenes, glifosato, etcétera.

23/02/2016 | De casi 6400 M/u$s

Argentina viene registrando desde 2008 un déficit comercial creciente con China. En el año 2015, según datos oficiales publicados recientemente por el Indec, dicho déficit alcanzó un récord de 6395 millones de dólares. Así lo indicó un artículo difundido en el sitio valorsoja.com.

China es el principal comprador de poroto de soja argentino. Argentina compra a China circuitos electrónicos, partes de celulares, electrodomésticos, aires acondicionados, trenes, glifosato, etcétera. Los productos argentinos habilitados en los últimos años por el gobierno chino –como maíz, sorgo o fardos de alfalfa– no generaron un ingreso de divisas significativo.

Brasil, en cambio, el año pasado registró con China un superávit comercial de 4888 millones de dólares según datos oficiales (MDIC). La mayor parte de las ventas brasileñas al mercado asiático se concentran en poroto de soja, mineral de hierro y petróleo crudo.

En 2006 Chile firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China. Desde entonces el comercio bilateral de Chile con la nación asiática fue superavitario. En 2015, según datos oficiales (Direcon), el saldo a favor fue de 2594 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057