El problema no es el stock, sino la falta de transparencia

Referentes de Confederaciones Rurales Argentinas, se expresaron mediante un comunicado sobre el escenario de la lechería en el país. “La situación terminal de los productores exige una solución urgente y permanente”, insistieron.

18/02/2016 | Crisis lechera

Pese a la implementación de una medida de emergencia por parte del Ministerio de Agroindustria, con un aporte del $0,40 por litro para los primeros 3.000 litros diarios de producción, una vez más no se vuelve a cumplir el acuerdo para mejorar los precios retrasados por leche cruda a los tamberos.

La situación terminal de los productores exige una solución urgente y permanente. De nada sirve el esfuerzo del Estado si la industria no paga lo que se compromete.

Confederaciones Rurales Argentinas no coincide con la visión de la Subsecretaría de lechería que atribuye al menoscabo de la competitividad y rentabilidad de los productores tamberos a los problemas de stock, porque sabe muy bien que es producto de la falta de transparencia en la cadena láctea y los vaivenes del mercado. La lechería argentina carece de una comercialización transparente y competitiva.

Para CRA el sobrestock es el pretexto para no llegar a fondo a la solución de la vieja situación de irregularidad en el reparto dentro de la cadena productiva, profundizándose la preocupación del aumento de precios en las góndolas por la inflación y la remarcación desmedida en los valores de los productos lácteos.

Los productores no queremos “quedar” como los responsables del aumento de precios de un alimento esencial en la nutrición humana e insustituible en la primera infancia. Nuevamente la industria y el supermercadismo no entienden o no quieren comprender la gravedad de la crisis lechera.

Ante la falta de transparencia y la inacción de la Subsecretaria de lechería, a cargo de Alejandro Sanmartino, Confederaciones Rurales Argentinas va a comenzar a publicar la capacidad de pago de la industria que hoy es de $3 en Pymes lácteas.

SIN TAMBOS NO HAY LECHE NI PRODUCTOS DERIVADOS

CRA pide al Ministerio de Agroindustria que cuide a los productores y trabaje con todas sus facultades sobre la información de mercado y la defensa de la competencia, en pos de lograr la transparencia en esta importante producción nacional. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057