.: MOMENTO DE CAMPO :.

Productores de peras y manzanas reclaman fondos

Afirman que no alcanza con el efecto de la quita de las retenciones y la devaluación para revertir la crisis y alertan que podría perderse mucha fruta como en 2015.

18/02/2016 | Para poder cosechar

Pese a la quita de las retenciones que tuvieron y la mejora en su competitividad con la devaluación, desde diversas economías regionales alertaron al Gobierno que harán falta nuevas medidas porque hay producciones que afrontan el riesgo de tener un 2016 "tan crítico" como 2015, según publica La Nación.

Ayer, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, fue recibido en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) por su titular, Osvaldo Cornide y presidentes de una veintena de economías regionales del Interior.

Si bien fue una reunión de presentación del ministro, varios de los referentes de las economías regionales aprovecharon para colar reclamos. Entre ellos, la necesidad de financiamiento para producciones que hoy están realizando tareas de recolección, como en el caso de las peras y manzanas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.

La Argentina exporta el 75% de sus peras y el 50% las manzanas. El año pasado, por los bajos precios, la caída de los principales mercados compradores, Brasil y Rusia, el atraso cambiario, y la falta de recursos para cosechar, en la región del Alto Valle se perdieron 360.000 toneladas de estas frutas. Se trató de casi un 35% sobre una producción total de 1,2 millones de toneladas.

En 2015, los productores recibían un precio de 0,80 a 1,50 pesos el kilo, pero tenían un costo de 3 pesos el kilo. Iban claramente a pérdida. Ahora, pese a las medidas del Gobierno, la situación continúa complicada. En rigor, aumentaron los costos, que treparon a $ 4,50 el kilo, pero, paradójicamente, la fruta al productor "no tiene precio".

"Creo que la foto de 2016 puede llegar a ser peor que la de 2015", indicó Jorge Figueroa, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén.

Figueroa señaló que el 65% del costo está representado por la mano de obra. Para aliviar esto piden financiamiento para recolectar la fruta. En este sentido, le reclaman al Gobierno un aporte de $ 400 millones. Según el dirigente, el Gobierno comprometió $ 150 millones. "Son necesarios, pero no suficientes y llegan algo tarde porque hay variedades de manzana que se están perdiendo en las chacras", comentó a LA NACION.

El dirigente precisó que "las medidas macroeconómicas son buenas, pero serán importantes si se puede recolectar la fruta". Añadió: "Todavía hay fruta del año pasado que se sigue tirando".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057