Soja:Las lluvias no alcanzaron para revertir déficit hídrico

A pesar de que algunas de las precipitaciones registradas en la semana fueron localmente fuertes, éstas no alcanzaron para revertir la situación deficitaria en el este de la región núcleo sojera. Los cambios más significativos se observaron en Entre Ríos y Santa Fe.

16/02/2016 | Reservas de humedad

Las precipitaciones de la semana se dieron en forma de tormentas localmente intensas, algunas acompañadas por vientos fuertes. En el sudeste de Córdoba nuevamente se registraron valores significativos, pero no generalizados.

Había gran expectativa por las lluvias pronosticadas para mejorar el déficit actual del este de la zona núcleo, pero no se concretaron, o sólo lo hicieron en localidades aisladas.

RESERVAS DE HUMEDAD

Soja de primera

Los cambios más significativos en el estado de las reservas en soja se observan en el aumento de los almacenajes en la mayor parte de la provincia de Entre Ríos y las reservas excesivas que se evidencian en el centro de la provincia de Santa Fe.

En el este de la zona núcleo se sostienen los niveles deficitarios estimados para lotes de soja.

Situación hídrica para soja en zona núcleo

Las lluvias de la semana pasado sólo provocaron un repunte menor de las reservas en lotes de soja del este de la zona núcleo, permaneciendo las mismas aún unos 50 mm por debajo de lo normal para la época.

Las figuras muestran que el periodo crítico para soja de primera (líneas verticales amarillas) en Pergamino y Junín transcurrió hasta ahora con almacenajes inferiores a los normales (borde superior del área verde).

Pasturas

Se advierten zonas con excesos hídricos en el centro de La Pampa, centro-oeste de Santa Fe y áreas limítrofes de Córdoba, en el norte de Entre Ríos y Corrientes, y en los valles del NOA. En el modelo de mejor detalle se puede ver la zona con recientes excesos al sur del Salado bonaerense.

FENÓMENOS RELEVANTES DE LA SEMANA

Debido a las últimas precipitaciones ocurridas, principalmente en la región central del país, varias zonas se vieron afectadas por inundaciones y anegamientos en Córdoba y distintas zonas de la provincia de Buenos Aires como Tandil, Rauch y Azul.

Se mantiene el excedente hídrico en el noreste de La Pampa, debido al desborde del río Quinto ocurrido días atrás.

En Salta y Jujuy persisten zonas con anegamiento como consecuencia de la crecida y desborde del río Metán (Salta) y río Grande (Jujuy).

Por otro lado, en Misiones, Corrientes y Entre Ríos persisten zonas con excedente hídrico.

Con respecto a la cuenca del río Salado en la provincia de Santa Fe, se observa niveles en ascenso, mientras que en Buenos Aires, el escenario se mantiene sostenidamente húmedo, con una marcada variabilidad especial y temporal.

PROBABILIDAD DE DÉFICIT O EXCESO HÍDRICO EN SOJA

Déficit

En Las Breñas y Santiago del Estero existe probabilidad de continuar en déficit en lotes de soja, aún con lluvias normales en los próximos 15 días.

Con lluvias escasas en la próxima quincena podrían evidenciarse lotes con déficit incluso en sectores de Córdoba, Corrientes, Santa Fe y Buenos Aires.

lluvias no alcanzaron revertir deficit hidrico soja

Excesos

Aún con lluvias normales en la próxima semana podrían evidenciarse excesos en localidades de Salta.

Con lluvias abundantes, podrían generarse excesos en Las Flores (Buenos Aires), Concordia (Entre Ríos), Tucumán y centro-oeste y norte de Santa Fe.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO A CORTO PLAZO

Precipitaciones

Esta semana se esperan precipitaciones importantes en el norte de la región pampeana, el Litoral, el sur y centro de Buenos Aires, el norte de Cuyo y el este del noroeste argentino.

Podrían registrarse tormentas en el norte del país, se esperan precipitaciones en la región pampeana, Mendoza y San Luis.

Es posible que el miércoles se produzca tiempo severo en Entre Ríos, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires.

Para el jueves se espera mejoramiento temporario, con algunas lluvias en el Litoral, norte de pampeana y norte de Cuyo.

Entre viernes y sábado, lluvias en la región pampeana, Litoral, norte de Cuyo y noroeste argentino, con posibles lluvias intensas y/o tiempo severo en el norte de la región pampeana y el Litoral.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057