.: MOMENTO DE CAMPO :.

El consumidor pagó 7,1 más de lo que recibió el productor

El precio promedio que abonó el consumidor en góndola superó en 7,1 veces en enero a lo que recibió el productor en el campo, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que realiza las mediciones.

15/02/2016 | En enero

A su vez, la diferencia entre lo que pagó el consumidor por los productos agropecuarios y lo que recibió el agricultor aumentó 1,4% en ese mes.

La entidad indicó que el incremento fue impulsado, principalmente, por la brecha de importes del brócoli, la manzana, el repollo, la frutilla y la cebolla.

Nuevamente se dieron desigualdades de entre 13 y 19 veces en alimentos como pera, acelga, arroz y manzana Roja, que desde que se comenzó la medición, en agosto de 2015, mantienen distorsiones muy marcadas.

Así, las mayores disparidades de montos en la cadena durante el mes fueron de: 19,95 veces para la pera, de 15,71 para la manzana roja que en enero pasó a ser el segundo producto con más deformación; 13,42 en arroz, que como en diciembre ocupó el tercer lugar; y 13 en acelga que pasó del segundo puesto en diciembre al cuarto en enero.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por CAME, los frutos o vegetales con menos diferencia fueron: limón con un contraste de sólo 2,44 veces (menor al 3,11 de diciembre); lechuga que se multiplicó en 3,48 (contra 5,91 en diciembre); calabaza 3,62; aceite de oliva 3,74 y pimiento rojo 3,85 veces.

En enero se sondeó, además, una canasta ganadera, donde la brecha promedio fue de 4 veces, mientras subió 8,5% frente a diciembre pasado.

En enero, los productos que más bajaron sus precios al público frente a diciembre fueron: la calabaza, con un 19,8%, la berenjena, con un 15,4% y el aceite de oliva, con un 10,4%).

Sin embargo, CAME indicó que en los tres casos también el agricultor recibió menos pago por su cosecha: 16% de rebaja en el caso de la calabaza, 13,1% en la Berenjena y 19,2% en el aceite de oliva.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057