.: MOMENTO DE CAMPO :.

En enero la faena de vacunos cayó un 5,7%

Se faenaron en total 964.000 cabezas, la participación de las hembras fue del 40,5%, así lo indicó hoy un informe de CICCRA.

10/02/2016 | Informe CICCRA

"En enero de 2016 la actividad de la industria frigorífica vacuna se mantuvo en el mismo nivel de diciembre de 2015. Los datos provisorios arrojaron una faena total de 964 mil cabezas en el primer mes del año". Así lo indicó hoy un informe de CICCRA.

En tanto, "en términos interanuales la faena registró una caída de 5,7%. Mientras tanto, el proceso de retención de vientres por parte de los productores continuó. La participación de las hembras fue de 40,5% de la faena total".

Así, la industria frigorífica faenó aproximadamente 964 mil cabezas vacunas en el primer mes del año. Esto implicó un retroceso de 5,7% interanual, es decir que se faenaron 58.228 cabezas menos que en enero de 2015. En una perspectiva ‘histórica’, el arranque de 2016 fue de los más bajos, ya que ocupó el puesto 31° de los últimos 37 eneros. Y en relación al promedio de los eneros de 1980 a 2015, la actividad resultó 10,7% inferior.

Por su parte, "la fase de retención de vientres en que ingresó el ciclo ganadero a finales del primer trimestre de 2015, siguió su marcha durante enero de 2016. La participación de las hembras en la faena total fue de 40,5%, guarismo que se ubicó 4,4 puntos porcentuales por debajo del registrado en el inicio de 2015", señaló el informe.

"La desagregación de la faena por tipo de animal volvió a mostrar una contracción de la faena de hembras y un leve avance de la de machos. La faena total de hembras cayó 15,0% anual en enero pasado (-68,9 mil cabezas) y la de machos aumentó 1,9% (+10,7 mil cabezas)", agregó CICCRA.

La producción de carne habría ascendido a 215 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) en enero de 2016, repitiendo la performance observada en el último mes de 2015. En términos interanuales esto representó una retracción de 6,1%. Esto se explicó por la disminución de la faena total (-5,7% anual) y por la contracción de 0,4% anual del peso promedio declarado, que pasó de 224 a 223 kilogramos en gancho entre los períodos considerados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057