.: MOMENTO DE CAMPO :.

Copaer refuerza lazos comunicacionales

El colegio de Profesionales de Agronomía lanzó una revista institucional y remodeló su página web: www.copaer.org.ar. Avanzan además en un convenio con la Provincia para formar parte del control de la aplicación de la ley de Plaguicidas

04/02/2016 | ENTREVISTA A GABRIEL GUIANO

“Como profesionales y como institución pensamos, puertas adentro, en la demanda de los matriculados y en acciones tendientes a mejorar el ejercicio profesional. En esa rutina por ahí se nos olvida que es importante trasmitir acerca de lo que hacemos al resto de la sociedad”, dijo a Campo en Acción Gabriel Guiano, presidente del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos. Con la idea de revertir esta situación es que hace lanzaron la primera edición de la revista institucional de Copaer. 

“La sociedad ejerce una gran presión en los profesionales de agronomía en cuanto al manejo de los recursos naturales y el ambiente. Creemos que la desconfianza de la gente se basa en el desconocimiento de nuestro accionar diario y es por eso que desde el colegio, en esta primera etapa avanzamos en la primera edición de nuestra revista institucional que tiene mucho de comunicación para los colegas y notas de interés para la población urbana, a quienes mostramos lo que consideramos como responsabilidad social y algunas cuestiones ligadas al ambiente”, dijo el entrevistado. 

En este 2016 la revista tendrá tres ediciones, en las que aún faltan se irán incorporando otros temas destacados. 
Reordenamiento comunicacional 

El lanzamiento de la revista viene acompañado de la innovación tecnológica, ya que el Copaer remodelo su página web, con un diseño mucho más atractivo, fresco y dinámico. 
“Estamos en etapa de reordenamiento comunicacional. Comenzamos a mediados de 2015 con un envío semanal de noticias, posteriormente remodelamos la página web y ahora la revista. 

La página web tiene dos sentidos: por un lado brindar a los matriculados información propia e institucional, pero también dar respuestas a consultas de empresas e instituciones”, indicó el ingeniero agrónomo. 

El colegio incorporó además un gerente institucional. “Una persona capacitada que esté pensando de manera constante en las acciones de interés para el colegio, porque buscamos profesionalizar las actividades del colegio”, señaló. 

Ley de Plaguicidas
 

En otro orden Guiano también habló sobre reuniones que llevan adelante con representantes de la secretaría de Agricultura y de Producción Primaria de la Provincia. “Hay decisión por parte del gobernador Gustavo Bordet y sus ministros de avanzar en la reglamentación y aplicación de la Ley de Plaguicidas vigente, lo cual es una grata sorpresa para nosotros, ya que veníamos con poco consenso por parte de gestiones anteriores”, señaló. 

“En esa decisión del gobierno actual de aplicar el poder de policía para que la ley se cumpla recurrieron al colegio, porque hay antecedentes de funcionamiento conjunto en el cual el Copaer ha sido auxiliar de la Secretaría de Producción en la aplicación de la ley”, recalcó el entrevistado. 

Finalmente consideró: “Avanzamos en un nuevo convenio que esperamos plasmar pronto. Apostamos a trabajar en la aplicación de la ley vigente y en la adecuación de la misma a la demanda de la población actual. Hoy la Provincia está en proceso de reestructuración y es consciente de que no llegará a todos los rincones, pero con ayuda del colegio estas tareas de fiscalización serán más fáciles de realizar. ¿Las cuestiones a rever de la ley?: Nuevos decretos reglamentarios, restricciones a algunos productos y la adecuación de la tecnología en los equipos aplicadores”. 

Fuente Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057