Agroexportadores liquidaron la menor cifra de dólares

Las cerealeras ingresaron la semana pasada u$s 411,08, casi un 10% menos que en los cinco días previos. Se trató del menor monto semanal desde que el Gobierno pusiera fin a las restricciones cambiarias y de que modificara las retenciones.

01/02/2016 | Desde el fin del cepo

La liquidación de divisas producto de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 411,08 millones, lo que representa la menor cifra desde que el Gobierno pusiera fin a las restricciones cambiarias y de que modificara a la baja el esquema de retenciones a mediados de diciembre pasado.

En ese marco, la cifra se ubicó casi un 10% por debajo de la alcanzada en los cinco días previos, aunque se situó un 73,4% por encima de lo registrado en el mismo lapso de 2015.

Con el registro de la última semana, el acumulado hasta el 29 de enero último sumó unos u$s 2.477 millones, un 28% por encima del período anterior, de acuerdo con el reporte de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

De todos modos, la cifra liquidada durante enero no alcanzó al monto solicitado del Gobierno nacional, que había pedido un ingreso en torno a los u$s 4.000 millones, para compensar una eventual mayor demanda de la divisa norteamericana.

Pese a la mencionada desaceleración, la liquidación acumuló siete semanas en alza, tras mostrar una tendencia oscilante de subas y bajas a lo largo de 2015. En ese lapso, la liquidación totalizó los u$s 4.467,26 millones.

La cosecha de soja marcó el año pasado un nuevo récord histórico con 61 millones de toneladas, cifra 14,2% mayor a la de la campaña anterior, que a su vez había sido el máximo registro, con 55,6 millones; y también superando en 25,8% los 48,5 millones de 2013 y en 52,5% los 40 millones de 2012.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057