.: MOMENTO DE CAMPO :.

Tamberos van por el tercio que les corresponde por litro

$2,60 es el precio sugerido por el gobierno nacional, pero los productores reciben $0.40 menos. Buscan que se transparente la cadena y volver al tercio que le corresponde al productor agropecuario.

29/01/2016 | En la provincia

En la asamblea que se realizó en Cerrito, los productores de la leche plantearon la terminal situación del sector al ministro de la Producción de Entre Ríos, Carlos Schepens, y resolvieron elevar un petitorio al gobierno nacional para que se aumente la ayuda estatal hasta que se recupere la rentabilidad. También, se impulsó sincerar la cadena y evaluar la posibilidad de establecer un precio de referencia en la provincia, informó el director del tercer distrito de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía.

En el multitudinario encuentro, "se plantearon los problemas que atraviesa la lechería entrerriana al ministro de la Producción y se evaluaron los pasos a seguir", indicó Guía a AIM, quien precisó que, en ese marco, se definió entregar un petitorio al gobierno nacional, se buscará transparentar la cadena y se definirá si es conveniente o no la implementación de un precio de referencia en Entre Ríos.

Al respecto, el dirigente detalló que se informó sobre la línea de créditos que ofrecen entidades bancarias, pero se llegó a la conclusión de que son herramientas que no utilizarán los productores porque están trabajando a quebranto, por lo que se pedirá al gobierno nacional que eleve la ayuda de 40 centavos a 1 peso por litro de leche por los primeros 3.000 producidos "hasta que vuelva la rentabilidad y se cobre lo que se debe".

En ese sentido, indicó que desde las entidades gremiales trabajarán "para que se transparente la cadena, es decir, que permita volver al tercio que le corresponde al productor agropecuario, ya que hoy se lo queda la industria, el intermediario o el supermercado", porque explicó que "el consumidor paga 13 pesos el litro de leche y el tambero cobra tan sólo 2,20 pesos".

"Ningún tambero en la provincia cobra los 2,60 pesos que es el precio sugerido por el gobierno nacional, lo que preocupa mucho, porque en estas condiciones el tambero no podrá resistir más", remarcó, ya que comentó que en el encuentro se escuchó el testimonio de productores que tienen entre 25 y 30 años en la actividad que hoy están en situación terminal.

Por otro lado, se analizó "trabajar en un precio de referencia en la provincia, para ver si se puede implementar, de qué forma y si sería positivo o no".

Ahora se enviará el documento al gobierno nacional y Schepens se comprometió a reforzar el pedido y ver qué medidas se pueden tomar para ayudar al sector, por lo que no se resolvieron medidas que no se descartaron tomar en un futuro si no hay respuestas positivas por parte del Estado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057