.: MOMENTO DE CAMPO :.

Crecen los cruces por subas en precios de la carne

El aumento de los precios de los cortes de carne trajo repercusiones en todos los frentes desde trabajadores y consumidores hasta empresarios y el mismo Gobierno.

29/01/2016 | Altos valores en el consumo

En este sentido ayer el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Carlos Burzi, aseguró que "los carniceros no son formadores de precios y tampoco los culpables de que la carne tenga valores tan elevados".

Burzi salió a aclarar la posición de los carniceros independientes en medio de la fuerte polémica sobre quién es el responsable de que el kilo de asado haya superado los $ 135, tras un incremento de 66% en los últimos tres meses. A pesar de que el precio de la hacienda cayó 20% en el Mercado de Liniers en los últimos días, en la red de distribución de carnicerías y supermercados esa baja no llegó y los valores siguen elevados.

El miércoles el mismo Gobierno llamó a los consumidores a no comprar el producto hasta que bajen los precios.

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, amenazó con aplicar la ley de competencia para controlar el abuso en los precios de las carnicerías y supermercados, pero no aclaró si el Gobierno piensa ir también contra los intermediarios.

"No somos víctimas, somos parte de un sistema. Y no tenemos la culpa de que la carne esté a ese precio", dijo Burzi, visiblemente molesto porque los carniceros son apuntados como los responsables de los incrementos.

Por otro lado, Alberto Williams, de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, también dijo a Télam que "si nos bajan el precio, nosotros lo bajamos, no somos formadores de precios".

No obstante, mencionó como ejemplo que la semana pasada recibió el kilo de feedlot (vacunos alimentados en corral) con una baja de $ 1,50, y que ese leve descenso se vio reflejado "en algunas carnicerías y en otras no, depende de sus costos".

Por otro lado, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, responsabilizó a algunas carnicerías y supermercados de no trasladar la baja de los precios del ganado en pie a los mostradores y los acusó de robar a los consumidores por mantener altos los valores de venta de la carne.

Por su parte, las asociaciones de consumidores atribuyeron el aumento de la carne a las grandes cadenas supermercadistas, y dieron a conocer cuadros comparativos de precios entre el 4 de diciembre último y ayer, que reflejan aumentos generalizados.

En otra línea, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Carne, Silvio Etchehun, acusó a la Secretaría de Comercio de "no controlar a formadores de precios" y dijo que algunos cortes "subieron hasta 66% desde noviembre".

"Se perdió el control de la comercialización desde que asumió el secretario de Comercio, Miguel Braun", se quejó Etchehun.

En este marco, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, recibirá hoy por primera vez a integrantes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias, que le presentarán las problemáticas del sector.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057