.: MOMENTO DE CAMPO :.

Solicitan completar trámites para acceder a la emergencia

El ministro de Producción, Carlos Schepens, recomendó a los productores completar a la brevedad los trámites para poder gestionar rápidamente ante los organismos nacionales la asistencia comprometida.

25/01/2016 | EMERGENCIA AGROPECUARIA

Los ministros de Producción, Carlos Schepens y de Gobierno, Mauro Urribarri, se reunieron junto a sus equipos de colaboradores y al coordinador del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Entre Ríos, Rolando Kaehler, para evaluar las presentaciones que se han realizado hasta la fecha, por parte de los productores afectados por las inclemencias climáticas y que están contemplados en el Decreto N° 411 de emergencia agropecuaria,
 
Schepens recomendó a los productores completar a la brevedad los trámites, para poder gestionar rápidamente ante los organismos nacionales la asistencia comprometida.
 
El próximo martes 26 de enero, funcionarios del Gobierno provincial presentarán un primer adelanto de los relevamientos realizados en las zonas afectadas ante el Secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Oscar Alloatti.
 
El Ministro de Producción recordó que la norma legal tiene vigencia desde el 15 de diciembre de 2015 y por el termino de hasta un año. La misma establece que las declaraciones juradas deberán ser avaladas por entidades provinciales representativas de cada actividad y quedarán sujetas a verificación individual, por parte de las reparticiones oficiales correspondientes.
 
En cuanto al decreto mencionado, el Gobierno declara el “Estado de emergencia y/o desastre agropecuario” desde el 15 de diciembre de 2015 y por el término de hasta un año, de acuerdo a la afectación de los productores ganaderos y apícolas de los departamentos La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas damnificado por la creciente del río Paraná y a los productores ganaderos, citrícolas, frutícolas, hortícolas y apícolas de los departamentos Federación, Concordia, Colon, Uruguay, Islas y Gualeguaychú perjudicados por la creciente del Río Uruguay.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057