Recomendaciones para prevenir zoonosis

Además de provocar serios problemas sanitarios, la crecida y desborde de los ríos constituyen un escenario propicio para la multiplicación de animales transmisores de enfermedades.

22/01/2016 | Inundaciones

A raíz de las intensas lluvias registradas y la existencia de zonas anegadas e inundadas en algunas regiones de la Argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a la población extremar las medidas de prevención de zoonosis, enfermedades que se transmiten de los animales a las personas.

Además de provocar serios problemas, la crecida de los ríos y la inundación de zonas habitadas constituyen un escenario propicio para la contaminación de las aguas, la multiplicación de animales vectores de enfermedades -como roedores e insectos-, así como el desplazamiento de su entorno natural -de víboras, alacranes y arañas venenosas, etc.- a otras regiones donde representan un riesgo inesperado para la población.

El dengue, la fiebre amarilla, la leishmaniasis, la leptospirosis, la fiebre de chikungunya y el virus zika, entre otras, son las enfermedades favorecidas por estas condiciones climáticas.

La mezcla del agua que inunda las viviendas con las aguas servidas, la materia fecal, los materiales orgánicos en descomposición, el hacinamiento y las escasas condiciones higiénicas también constituyen factores de riesgo importantes.

Las siguientes medidas están destinadas a la prevención de enfermedades en la población expuesta a los riesgos anteriormente citados.

En la página del Ministerio de Salud de la Nación se puede consultar información ampliada respecto al cuidado de la salud ante las inundaciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAFinaliza la siembra de girasol y de maíz de primera

Entre Ríos logró un avance de siembra del 97% sobre las 430.000 hectáreas proyectadas con maíz de primera para la campaña 2025/26, según el último reporte del SIBER.

[...]

30/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos capacita a productores apícolas

La localidad de Gobernador Mansilla, en el departamento Tala, fue escenario de una capacitación organizada por la coordinación de Apicultura de la provincia en articulación con el municipio.

[...]

30/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl maíz llegaría a 58 millones de toneladas, la soja bajaría

Se proyectan un total de 142,6 millones de toneladas de granos para la campaña 2025/26, lo que se traduciría en un aumento del 8,9% respecto al ciclo anterior. 

[...]

30/09/2025 16 0

CLIMAEl último trimestre del año asoma con lluvias normales

El Servicio Meteorológico Nacional publicó su pronóstico climático trimestral que muestra un panorama de muy altas temperaturas para los últimos meses del año.

[...]

30/09/2025 16 0

ACTUALIDADJornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

Bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, el jueves 16 de octubre.

[...]

30/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057