La zona núcleo presenta déficit y excesos hídricos

Así lo informó la Bolsa de Comercio de Rosario. "Hubo zonas que acumularon 200 mm en lo que va de enero, con serias pérdidas en soja por anegamiento", destaca el informe.

22/01/2016 | Informe BCR

"Las lluvias esta semana se concentraron nuevamente en el oeste de la región núcleo. Hubo zonas que acumularon 200 mm en lo que va de enero, con serias pérdidas en soja por anegamiento. La falta de piso para la resiembra dejó lotes fuera del ciclo productivo. Mientras tanto, un escenario totalmente opuesto encuadra el este de la región, donde el año Niño rompe los esquemas con una falta de agua inesperada", informó la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Y continúo: "Allí, el maíz temprano está transitando su llenado de granos con deficiencias de agua y altísimas temperaturas. Se reportan caídas en el rinde potencial e incluso pérdidas puntuales de lotes al noreste bonaerense. También, la soja de primera ingresa a su periodo crítico sin reservas suficientes en el perfil, pero con más chances de recuperarse ante una lluvia. Por su parte, la situación óptima de reservas de agua se presenta en la franja central de la región y se expande hacia el noroeste de la provincia de Buenos Aires".

Escenarios dispares

Según explicó la Bolsa, y tal como se puede apreciar en el mapa de reservas de agua, "la región se divide en tres situaciones muy dispares. Por un lado, se mantienen los excesos hídricos en el suroeste que causaron pérdidas en soja. Por otro lado, un escenario totalmente contradictorio se presenta al este de la región, donde la escasez de agua, sumada a las altísimas temperaturas, está comprometiendo el crecimiento de los cultivos. Por último, la franja central se presenta con reservas óptimas y buenas perspectivas rindes".

Lotes de soja en Off Side

"La napa está al límite de la superficie en el sureste cordobés y suroeste santafecino. Los sembrados con soja presentan un escaso crecimiento ante la situación de asfixia, incluso en relieves altos. Los lotes de soja perdidos no encuentran posibilidad de ser resembrados por la falta de piso, quedando excluidos de la campaña 2015/16. Esta semana nuevamente la zona de Rufino fue el epicentro de descargas, con un registro de 40 mm que totalizan un acumulado de 217,4 mm en lo que va de enero", detalló el informe. 

Contracara: Maíces afectados por falta de agua 

Un pulso de calor intenso, acompañado de una impensada escasez de lluvias para un año Niño, "pone en jaque a los cultivos del este de la región. Los maíces presentan las hojas quemadas hasta la mitad de la planta, espigas chicas, fallas en el cuaje de grano, hasta pérdidas totales al noreste de Buenos Aires. Se trata de la zona de San Pedro, Baradero, Capital Sarmiento, San Antonio de Areco, que recibió tan solo acumulados de 20 a 50 mm en lo que va de enero. Las sojas sembradas tempranamente comienzan a presentar síntomas de estrés hídrico en su periodo crítico de fructificación. La de segunda apenas alcanza en altura al rastrojo de trigo. En los departamentos de sureste de Santa Fe también la alta demanda atmosférica comienza a complicar el desarrollo normal de los cultivos y auguran la pronta llegada de las lluvias", analizó el GEA.

Poniendo primera: Buenas perspectivas en la franja central

"En gran parte de la región, el cultivo de soja de primera se encuentra en muy buen estado a excelente. Los cuadros transitan la etapa de fructificación en un 60% del área; el 27% aún florece y una menor proporción está comenzando a formar las semillas. Avanzan los controles fúngicos preventivos mientras que los insectos se mantienen en bajas poblaciones. Volvió la azada para el control de escapes de yuyo colorado. La rebelde maleza se encuentra en manchones sobre las cabeceras y a esta altura del año, no hay posibilidades de controlarla químicamente. La soja de segunda en etapas vegetativas y floración enfrenta a las malezas cerrando el surco. Por su parte, el maíz temprano en llenado de granos, obtiene expectativas cercanas a 100 qq/ha. El tardío y de segunda, expande hojas en un 80% del área y un 20% comienza a panojar con buenas condiciones", concluyó el informe sobre el estado de los cultivos de la zona núcleo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057