La soja en Entre Ríos presenta recaída por falta de lluvias

La falta de precipitaciones, acompañada por elevadas temperaturas, provoca una rápida regresión de las reservas, ocasionando una situación estresante para el cultivo en Entre Ríos.

22/01/2016 | SIBER

El estado general de soja de primera muestra una recaída si se compara con la condición que presentaba hace 15 días. La principal causa es la falta de precipitaciones (que acompañada de elevadas temperaturas) provoca una rápida regresión de las reservas, ocasionando una situación estresante para el cultivo.

Así lo indica el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien reporta que la superficie en condición regular tuvo un incremento del 11% alcanzando a la fecha a un total de 15%. En la situación muy buena existe un 23%, concentrándose la mayor parte del área en un estado de bueno con el 61% y el 1% restante como mala. Mediante un mapa provincial, el SIBER detalla la condición por zonas en la provincia, donde se destaca la situación más complicada en el oeste del territorio.

En lo referente a insectos plagas, se informa que se están observando orugas defoliadoras y chinches en el cultivo por lo que se están haciendo los controles respectivos. "La mayoría de los lotes está atravesando la etapa repoductiva (R1: inicio de floración a R5: inicio de llenado de granos), aunque hay lotes que debido a la resiembra aún se encuentran en estadíos vegetativos" sostiene el informe.

En cuanto a la condición general de la soja de segunda, refleja un comportamiento similar a la descripto para la soja de primera. Presenta un 26% del área caracterizada como muy buena, 62% buena, 11% regular y 1% mala.

"El estado fonológico engloba estadíos desde emergencia hasta los sembrados en fechas tempranas que se ubican alrededor de R1 (inicios de floración). Al respecto los Colaboradores reportan que la oleaginosa presenta una baja tasa de crecimiento como resultado del déficit hídrico. Al igual que soja de primera se estan realizando aplicaciones con insecticidas" reporta el SIBER.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057