.: MOMENTO DE CAMPO :.

Citricultores entrerrianos esperan créditos

"Si se opera rápido y no hay interferencias entre la misión del CFI y el banco operador sería muy bueno", destacaron desde la Federación del Citrus de Entre Ríos. Esperan que los créditos se destinen solo a damnificados.

20/01/2016 | Para afectados por creciente

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos, Julio Jaime, consideró que la línea de crédito para la reactivación productiva de los sectores afectados por las inundaciones, anunciada por el gobierno provincial, "es una buena herramienta si se opera rápido" y se destina "exclusivamente a la gente que sufrió los problemas hídricos". Hay entre 1500 y 1600 hectáreas citrícolas afectadas por las inundaciones.

El Gobierno anunció este lunes la implementación de una línea de crédito, a través del CFI, destinada a capital de trabajo, para aquellos productores que han sido afectados por la creciente, con tasa cero a cuatro años con un año de gracia.

"Si se opera rápido y no hay interferencias entre la misión del CFI y el banco operador sería muy bueno. Ahora si esto se traduce en una acción en la cual la plata va a estar dentro de 60 o 90 días y no sirve para nada", explicó Jaime, al advertir que se deben intentar recuperar las plantas de manera inmediata para la próxima campaña.

El dirigente de Fecier dijo además que ya se cuenta con un registro de los afectados que son, justamente, quienes necesitan la financiación "con mucha rapidez".

La lista se debió conformar en oportunidad de la declaración de emergencia, donde cada productor tenía que presentar las planillas correspondientes con los daños. "Entre el 50 y el 80 por ciento de los daños es emergencia y mayor al 80 por ciento es desastre", describió.

Hay entre 1.500 y 1.600 hectáreas citrícolas afectadas por las inundaciones, que alcanza a alrededor de 150 productores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057