.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Gobierno publicó la resolución que elimina los ROEs

A partir de hoy vuelve el sistema de declaraciones de ventas al exterior pero se mantiene el cobro anticipado de retenciones en soja.

29/12/2015 | En el Boletín Oficial

Las autoridades del Ministerio de Agroindustria eliminaron el régimen de ROEs instrumentado por el kirchnerismo para reemplazarlo por un sistema de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de productos agrícolas. Así lo indicó la resolución conjunta 4/15, 7/15 y 7/15 de los ministerios de Agroindustria, Hacienda y Producción publicada hoy martes en el Boletín Oficial.

La medida restituye, en el marco de lo dispuesto por la Ley 21.453, el sistema vigente antes del esquema intervencionista kirchnerista, aunque con algunos cambios (antes el plazo máximo de embarque, por ejemplo, era de 360 días).

Según publica el sitio valorsoja.com, las compañías exportadoras de granos y productos agrícolas ahora tendrán un plazo máximo de 180 días para concretar la operación comercial a partir de la obtención de la DJVE, la cual, a diferencia del régimen anterior, podrá ser gestionada con un simple trámite sin condicionamientos discrecionales ni peajes monetarios de ninguna índole.

En el caso del poroto (gravado con un derecho de exportación del 30%) y la harina y aceite de soja (27%), se optó por mantener el cobro de retenciones anticipadas instrumentado por el kirchnerismo, el cual determina que debe abonarse al menos el 90% de ese impuesto por adelantado para poder contar con un plazo de embarque de 180 días. La opción de abonarlo al momento de concretar el embarque rige sólo para las operaciones con un plazo de hasta 45 días.

En el caso del trigo pan y trigo pan baja proteína, la resolución determina que “hasta tanto se normalice el cambio de sistema en el mercado, el plazo de validez de la DJVE será de 45 días corridos desde su registración”.

El maíz, a pesar de lo dispuesto la semana pasada, tendrá un plazo de embarque de hasta 180 días (lo que implica que los exportadores podrán comenzar a emplear el nuevo sistema tanto para el cereal disponible como también para el de la nueva cosecha 2015/16).

El plazo de validez de la DJVE comenzará a correr a partir del día hábil siguiente a la fecha del debido registro por parte de la Ucesci. Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior se darán por cumplidas cuando se hubiera exportado como mínimo el 90% y hasta un 5% en más del volumen declarado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057