.: MOMENTO DE CAMPO :.

A partir de enero tamberos comenzarán a cobrar un subsidio

A partir de enero tamberos comenzarán a cobrar un subsidio de hasta 36.000 pesos mensuales. La medida regirá por al menos tres meses.

23/12/2015 | Primer trimestre de 2016

Las autoridades del Ministerio de Agroindustria implementarán –tal como se anticipó– un subsidio universal para tambos de hasta 36.000 pesos por mes durante el primer trimestre de 2016.

La medida –que fue comunicada personalmente entre ayer y hoy por el subsecretario de Lechería Alejandro Sanmartino a referentes tamberos y autoridades provinciales– comprende un subsidio de 0,40 peso por litro de leche para los primeros 3000 litros comercializados en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2015.

El primer cobro debería efectivizarse en enero del año que viene. Sanmartino expresó que el mecanismo evitará trabas burocráticas que dificulten el acceso al subsidio por parte de los tamberos.

La implementación del subsidio –según acordaron las autoridades de Agroindustria con directivos de las principales industrias lácteas– vendrá de la mano de una recomposición de los precios liquidados a tamberos a partir del mes de enero próximo.

También se está evaluando lanzar créditos para el sector lechero a tasas de interés subsidiadas tanto a nivel nacional (Banco Nación) como provincial (a través de las entidades oficiales de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos).

En la cuenca lechera del oeste bonaerense –según registros de Caprolecoba– en noviembre pasado los precios de referencia para tambos con una producción de 8000 litros diarios se ubicaron en un rango de 2,47 a 2,80 $/litro versus 3,20 a 3,35 $/litro en abril de este año (mes anterior al ajuste progresivo aplicado desde entonces por la industria).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057