.: MOMENTO DE CAMPO :.

Con cuchillos, dañaron tres silobolsas en un campo

"Fueron cortados con cuchillos en un acto netamente de vandalismo. Desconocemos los motivos, no hay razones", sostuvo el propietario. Además, resaltaron que "se trata de un daño económico importante".

21/12/2015 | En la zona de Santa Elena

El propietario de la Estancia Puerto Buey, Sergio Winitzky, denunció que desconocidos produjeron daños en tres silobolsas de su propiedad los cuales estaban al margen de un camino que transitan los dueños de tres establecimientos productivos de la zona de Santa Elena.

"Fueron cortados con cuchillos en un acto netamente de vandalismo. Desconocemos los motivos, no hay razones, dado que uno ocupa esto para guardar el cereal y esperar el momento más conveniente para poder comercializar. Esto hace que debamos hacer un movimiento grande para la extracción de los granos y su traslado. Nos cortaron dos silobolsas con trigo y otro con soja", contó el productor Canal Dos de Santa Elena.

Enseguida lamentó lo sucedido porque "después empiezan los conflictos cuando uno ve gente dentro del campo que, por ejemplo viene a cazar. Hay gente inocente a la que le cae toda esta responsabilidad".

Otro de los responsables de la firma comentó q              ue "las tranqueras quedan con candados. Sospechamos que ingresaron por la entrada principal desde la ruta. Se trata de un daño económico importante, porque una cantidad de cereal se desparrama y ya no se puede recuperar".

Y resaltó: "A Dios gracias que no fue previo a una lluvia ya que de esa manera la pérdida hubiera sido total. Ahora se recupera entre un 70 y un 80 por ciento".

Winitzky explicó que "esto obliga a operar de urgencia. En el caso de trigo lo tengo que entregar donde me lo tomen. En cuanto a la soja, normalmente uno la guarda para semilla".

Además, comentó que no es la primera vez que le ocurre. "Nos quedaban unos puchitos de maíz y nos robaron los pedazos de toldo, cargaban bolsas al hombro, las llevaban hasta el río y luego las trasladaban en canoas. Este maíz terminaba siendo vendido en la zona del hipódromo para la gente que tiene caballos o para las gallinas y chanchos", resumió.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057