.: MOMENTO DE CAMPO :.

Tribulo: Desde lo institucional ha sido un año “bueno “

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos cierra un nuevo año de trabajo con la dinámica impuesta en la actualización tecnológica de sus laboratorios, el perfeccionamiento técnico y nuevos proyectos que garanticen la calidad y confiabilidad de sus servicios.

17/12/2015 | Desde la CACER

"Fue un año muy difícil, complicado a nivel del movimiento que llega a la Cámara. Pero desde lo institucional ha sido un año bueno, del que se pueden sacar buenas conclusiones. Hemos seguido avanzando en  proyectos sin detenernos ", indicó a modo de balance del año el presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER), Cdor. Pablo Tribulo.

 La Institución entrerriana sigue apostando, como cada año, a brindar mejores servicios. "Se sigue la tradición de nuestra Cámara en materia de inversión. Este año se ha comprado equipamiento, se estará trayendo un instrumento que está ingresando al país y que será destinado a los laboratorios, una inversión importante. A su vez, estamos cerrando en diciembre las normas ISO para poder tener más amplitud y la certificación dentro de la entidad" señaló.

El perfeccionamiento técnico es un eslabón importante del desarrollo institucional. Tribulo indicó que " los profesionales están constantemente en capacitación, ya sea los brindados por organismos públicos o los que son obligatorios para todas las Cámaras, al igual que como capacitaciones privadas. El perfeccionamiento técnico es  permanente".

"Para todas las Cámaras del país durante este tiempo ha pasado algo que en un momento se estaba hablando de la Resolución 32, que supuestamente nos daría mucha actividad, sobre todo de laboratorio, que llevó a apostar a mantener a los empleados y profesionalizar el equipos, y aunque que se fue diluyendo, si siguió manteniendo el espíritu de trabajo. Ahora a las Cámaras nos toca ocuparnos en los análisis de lo que es la línea de Monsanto con la soja Intacta, que se prevé un movimiento extra para los laboratorios, dándole cierto dinamismo. Para las Cámaras, en el ámbito económico fue un año duro, porque venimos con un periodo de pocos ingresos, de poco cultivo, la gente se conserva mucho en el gasto y los costos estructurales han ido elevando de manera exponencial" explicó el titular de la CACER.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057