La Fecier pidió que no olviden las “economías regionales”

La entidad del norte entrerriano criticó el “silencio” del nuevo Gobierno hacia el sector y pidió que no se olvide de las “economías regionales”

10/12/2015 | Economías regionales

“A pesar de intentar comunicarnos vía postal, telefónica e Internet, con los funcionarios electos de  manifiesta en los medios, de boca de los mismos dirigentes, que su accionar es el diálogo abierto y para todos, parece que para algunos sectores no es así”, criticó el titular de la Fecier.

“No lo decimos, sin tener los elementos de prueba que los certifican, ya que los mail les llegan, los secretarios atienden, pero las respuestas, aunque sean protocolares no llegan.  Desconocemos el temor que tendrán de escuchar simplemente la realidad de la citricultura, motor productivo de nuestra zona, y de la que se han llenado de comentarios, incluyendo viajes al exterior para interiorizarse de cómo se produce en otros lugares del mundo, aunque se nota que poco han asimilado del tema”, agregaron desde la entidad.

“Lo lamentable que esto ocurra – insistieron -  ya que cualquier Ministro o funcionario de rango superior,  debería estar informado de cada una de las actividades en las que tendrá que intervenir, pero el temor a lo desconocido, pareciera los inmoviliza ¿O la propuesta de “cambio”, en qué consiste? Seguirá la citricultura del NEA,  siendo invisible para todo el sector público municipal, provincial y nacional?

“Ojalá cuando asuman se dignen a incorporar en sus agendas, a las ‘pequeñas’ economías regionales, aunque en su oportunidad manifestaron que era la principal movilizadora de mano de obra de la provincia,  que sostienen a pueblos, conteniendo socialmente a miles de trabajadores”, anhelaron.

“Lo que sí nos fortalece es que no cesaremos en nuestras demandas, y la defensa correspondiente del sector que representamos.  La citricultura tuvo un año, poco satisfactorio, pero la esperanza es que los años venideros sean mejores, y ante esto nuestra intención siempre ha sido informar, dónde estamos?, que se debe articular con los sectores nacionales? (Programa Mosca de los frutos, Controlar el avance del HLB, Defender Proyectos de Ley (hoy en manos de Legisladores Nacionales de nuestra Provincia), saber que nuestra provincia estará presente y con conocimientos,  para poder defender lo que se plantea, conocimientos que deseamos volcar a quienes ocuparán carteras, y que lógicamente no tienen por qué conocer los detalles de cada una de las actividades”, remarcaron.

“Esperamos simplemente un llamado, e iremos donde nos convoquen”, finaliza el escrito enviado a esta Agencia que lleva de la firma de Julio E Jaime, presidente de la Fecier. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057