.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Senado aprobó Ley de agroquímicos

En la sesión del miércoles, la Cámara alta provincial dio media sanción al proyecto que unifica varias iniciativas sobre el tema. Eduardo Melchiori relató que se tuvieron en cuenta las legislaciones europeas.

10/12/2015 | En Entre Ríos

La información difundida por la Vicegobernación, dice que la iniciativa del Senador del Departamento Islas del Ibicuy, unifica varias iniciativas sobre el tema.

Los senadores le dieron media sanción al proyecto de ley del senador Eduardo Melchiori que establece el marco jurídico aplicable en todo el territorio de la Provincia de Entre Ríos respecto de los productos químicos y biológicos empleados en la protección, crecimiento, desarrollo, almacenamiento y transporte de todas las especies de producción agrícola, forestal, fruti-hortícola, forrajera, ornamental, la agroindustria, la preparación de los suelos destinados a la siembra y plantaciones y el cuidado de áreas de esparcimiento, con el fin de resguardar y proteger la salud humana, la biodiversidad y los recursos naturales, teniendo en cuenta los enfoques precautorio y preventivo vigentes como principios legales en las normas nacionales sobre el tema.

El senador Melchiori recordó el trabajo que llevó a la unificación de varias iniciativas sobre el tema. “Este unifica las visiones de la salud y de cuidado de medio ambiente”, que son las que se ocupan en forma permanente del uso de químicos en la producción. Relató que se han tenido en cuenta las legislaciones europeas. Se promueve el control riguroso de los aplicadores, que tienen una responsabilidad muy grande en el sistema y se hace central la responsabilidad en relación a la receta que se extiende para la pulverización.

Destacó que se tuvo en cuenta también la disposición final de los contenedores que trasladan los agroquímicos. Se expresa claramente cómo se debe hacer el manejo para evitar contaminación en humanos o usos indebidos de los plásticos en sistemas de reciclado.

Explicó detalles en el tema de las distancias y agradeció los aportes de las instituciones relacionadas con diversas áreas productivas, como por ejemplo, la forestal.

“El eje de nuestro trabajo ha sido la protección de la salud humana. Agradezco el aporte de todos, el trabajo legislativo y las opiniones de los expertos que nos acercaron sus posiciones”, resaltó el senador.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057