.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cuánto le va a costar la nueva suba en el gasoil al campo?

Según analistas y productores, el aumento del 4,5% dispuesto por las principales petroleras le quitará más competitividad a un sector en crisis.

24/11/2015 | GRANOS

La nueva suba del 4,5% en el gasoil que dispuso YPF y acompañaron otras petroleras le costará al campo $1350 millones adicionales de inversión, según cálculos del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Todas las actividades del agro, desde la producción de soja hasta las economías regionales, demandan anualmente a nivel país un consumo de 4500 millones de litros por unos $ 67.000 millones.

Para el campo, cada 10 centavos de incremento del precio del gasoil representa una transferencia de $ 450 millones. Con 30 centavos de suba aproximada, el gasto extra del sector ascenderá a 1350 millones de pesos.

"COMPLICA MÁS AL SECTOR"
"Este nuevo aumento de costos complica más al sector cuando los resultados económicos siguen siendo de quebranto", expresó Ernesto Ambrosetti, economista en jefe de la Rural.

Para Néstor Roulet, productor del sur cordobés y diputado electo al Parlasur por Cambiemos, este incremento del combustible le quita más competitividad al productor argentino. "Mientras en Brasil el gasoil está 89 centavos de dólar el litro, aquí ya está en 1,33 a 1,34 dólares", dijo. Según Roulet, en Brasil el gasoil subió 81% en los últimos diez años, mientras que en la Argentina lo hizo un 170 por ciento.

Productores y contratistas se encontraron con los aumentos a primera hora del día. "Aquí ya se dio", contó Jorge Zunino, un contratista de cosecha de Rojas, en el norte bonaerense. Para Zunino, el gasoil venía representando el 33% del costo total de su actividad y ahora ese porcentaje "se va a mover un punto más".

"Esto sigue agravando la situación de los productores y los contratistas. El gasoil ya era caro y ahora todavía más", agregó Jorge Scoppa, presidente de la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma).

Fuente: Fernando Bertello | Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057