.: MOMENTO DE CAMPO :.

CRA se comprometió a participar del futuro de la Argentina

"Debemos alcanzar políticas previsibles, sin cerrojos comerciales, de puertas abiertas al mercado mundial y con un sistema impositivo equilibrado que no agobie y por el contrario incentive", reclamó la entidad.

24/11/2015 | GREMIAL

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), pidió "un Estado con alto niveles de diálogo entre lo público y lo privado, que busque consensos, que logre alcanzar metas que contengan objetivos que incentiven la producción agropecuaria de manera sustentable en el tiempo y reposicione a la Argentina como productora de alimentos con trascendencia mundial", en relación a el resultado del balotaje de este domingo.

Según la entidad, "una nueva política pública viene asomando. Un gobierno que deje de lado los abusos de poder, la agresividad y las decisiones unilaterales. La tarea es ardua tras una década de políticas económicas y productivas que expulsaron de la actividad a miles de productores y sacaron a la Argentina del mundo".

"Por el bien de la República debemos alcanzar políticas previsibles, sin cerrojos comerciales, de puertas abiertas al mercado mundial y con un sistema impositivo equilibrado que no agobie y por el contrario incentive", argumentó CRA.

El comunicado de los confederados además pidió dijo que "los argentinos queremos vivir respetando las divergencias, sin miedos, con una clara división de poderes, con una Justicia independiente y una libertad de prensa amplia y responsable".

CRA finalizó asegurando que "participará de forma activa y conjuntamente con todos los actores sociales en la búsqueda de consensos de cara a una nueva Argentina, potenciando todo su compromiso como entidad de extensión federal y representativa de los intereses de miles de productores agropecuarios y empresas rurales que pueblan todas las regiones del país".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057