.: MOMENTO DE CAMPO :.

La yerba mate no presentaría efectos negativos sobre el hues

Así lo indica un estudio científico realizado en la Universidad Nacional de Rosario. Si bien este trabajo aporta evidencias que contribuyen a despejar dudas, sus autores señalan que todavía no es posible extrapolar los resultados a humanos.

24/11/2015 | YERBA MATE

Estudios previos habían mostrado que la ingestión elevada de cafeína afecta la densidad mineral y otras propiedades del hueso. Sin embargo, un trabajo de investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) aporta evidencias de que la yerba mate, pese a ser la principal fuente del ingrediente en la dieta de los argentinos, no tiene esos efectos negativos.

El estudio, realizado en ratones, sugiere que la yerba tiene otros componentes que mitigan o contrarrestan el potencial perjuicio óseo de la cafeína. “Sin embargo, es necesario profundizar con estudios clínicos y epidemiológicos” para ver si este efecto también se verifica en humanos, alertaron los científicos.

Aunque el contenido de cafeína de la yerba mate es menor al del café, la primera de las infusiones se consume más en Argentina. “Dadas nuestras costumbres, el 50 por ciento de la ingesta de cafeína proviene del mate y sólo el 36 por ciento del café”, indicó a la Agencia CyTA-Leloir el autor principal del estudio, el doctor Lucas Brun, investigador del CONICET en el Laboratorio de Biología Ósea de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR (que lidera el doctor Alfredo Rigalli).

Brun y sus colegas utilizaron 24 ratones, distribuidos en dos grupos: la mitad recibió una infusión de yerba mate, y el resto sólo agua. A su vez, cada grupo fue subdivido para consumir niveles adecuados o bajos de calcio.

Después de 90 días, los científicos evaluaron distintas variables como la densidad mineral ósea, la fuerza de fractura y el volumen de hueso. Y no encontraron diferencias entre los ratones “materos” y los que no lo eran.

“La yerba mate contiene otros compuestos, como flavonoides y polifenoles, que tendrían un efecto favorable sobre el hueso y que podrían mitigar el efecto negativo de la cafeína”, especuló Brun.

Bajo las condiciones experimentales ensayadas, la yerba mate no es perjudicial para el hueso. Sin embargo, Brun enfatizó que no se puede extrapolar estos resultados directamente a los humanos sin realizar estudios adicionales.

Del estudio, publicado en la revista científica “Calcified Tissue International and Musculoskeletal Research”, también participaron María Lorena Brance, Mercedes Lombarte, María Cielo Maher y Verónica Di Loreto, también de la UNR.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057