.: MOMENTO DE CAMPO :.

Exportaciones del complejo sojero crecieron más del 50%

En lo que va del año, las exportaciones argentinas del complejo sojero crecieron más de 50%. Se trata de un aporte extraordinario de divisas.

23/11/2015 | GRANOS

El Banco Central (BCRA) está técnicamente quebrado. Pero la situación actual de esa institución sería más grave si en el último año no se hubiese registrado un ingreso extraordinario de divisas proveniente del complejo sojero.

En los primeros diez meses de 2015 las exportaciones argentinas de poroto, harina y aceite de soja sumaron 37,7 millones de toneladas versus 25,0 millones en el mismo período de 2014, según datos oficiales del Senasa. Es decir: un 51% más.

Semejante crecimiento se explica porque las dos últimas campañas sojeras fueron excepcionales a causa de un clima favorable combinado con mejoras agronómicas y tecnológicas aplicadas al cultivo.

COSECHA RÉCORD DE SOJA
En el último ciclo 2014/15 la producción argentina de soja fue de 60,8 millones de toneladas con un rinde promedio de 31,8 qq/ha, mientras que en 2013/14 registró 55,5 millones de toneladas con un rinde medio de 28,5 qq/ha, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En 2012/13 había sido de 48,5 millones de toneladas (25,6 qq/ha).

El mayor volumen exportado permitió compensar buena parte de la brutal caída de precios registrada en el último año por los productos del complejo sojero en particular y los commodities en general.

En los primeros nueve meses de 2015 –último dato oficial disponible del Indec– el ingreso de divisas generado por las ventas externas de poroto, harina y aceite de soja fue de 15.208 millones de dólares versus 16.520 millones en el mismo período de 2014 (casi un 8% menos).

La exportación de commodities agrícolas –fundamentalmente proveniente del complejo sojero– constituye la principal fuente de generación de divisas genuinas presente en la matriz económica argentina.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057