La siembra de soja avanzó fuertemente en la zona núcleo

A pesar de la interrupción de las lluvias del martes pasado, la siembra de soja avanzó fuertemente. Ya está cubierta la mitad del área sojera de la región núcleo.

13/11/2015 | Informe BCR

La siembra de soja logró cubrir un 49% del área para la oleaginosa de primera en la región núcleo. El fin de semana pasado, el cielo despejado dio impulso a las sembradoras. El pasado martes (10/11) hubo temporales con milimetrajes de hasta 40 mm, pero las labores fueron retomadas rápidamente. Las reservas de humedad son muy buenas para comenzar la campaña sojera y el aumento de las temperaturas acelera las emergencias.

Esta vez el norte bonaerense está más adelantado. Los primeros cuadros sembrados están en primera hoja trifoliada (V3) y en muy buen estado. Mientras que hacia el norte de la región, los lotes precoces están en estado cotiledonar o primer nudo y otros aún no han emergido. La oruga cortadora está presente en algunos cuadros pero pocos de ellos requirieron control.

Ajustes en los costos

Los ajustes de costos recortan principalmente al fósforo, tanto en dosis como en la calidad del producto, llegando a casos extremos con siembras sin fertilización. La baja reposición del fósforo en relación a la cantidad extraída por el cultivo y el escaso aporte de residuos del mismo, afectará la producción a mediano plazo.

En 10 días comienza la cosecha triguera

Se avecina la cosecha de trigo con expectativas superiores en 2 qq/ha al promedio regional. Los rindes siguen con expectativas firmes en 37 qq/ha; sin cambios respecto a la semana previa y con amplias fluctuaciones de resultados: 25 a 50 qq/ha. Al norte de la región esperan cosechar los lotes que están en madurez fisiológica dentro de 10 días. Hacia el sur de la región, la cosecha dentro de un mes.

El área sembrada se divide fenológicamente en madurez fisiológica (20%), pleno llenado (60%), comienzo de llenado (13%) y floración (5%). Las óptimas condiciones de temperatura y humedad brindan un ambiente propicio en estas etapas del desarrollo del cultivo, que son claves para determinar el peso del grano. El 60% del área sembrada se califica como muy buena y el 20% excelente.   

Crecen las consultas para maíz de segunda

Cada vez aparecen más consultas sobre semillas híbridas y hay posibles lotes de soja de segunda que serían desplazados por el maíz de segunda. Aunque la fuerte baja interanual de maíz no será compensada, se está activando una demanda de semilla de maíz que era impensada hace un mes atrás.

El maíz temprano crece sin problemas, vigorosos e uniformemente. La totalidad de los cuadros están en estados vegetativos con 4 a 7 hojas expandidas. El 60% es calificado con muy buen estado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057