.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bajas temperaturas dañaron al arroz en Entre Ríos

Numerosas consultas fueron recibidas por el grupo de trabajo de arroz de la EEA Concepción del Uruguay del INTA, por problemas de amarillamiento, detención del crecimiento y hasta mortandad en plántulas de arroz

30/10/2015 | Informe EEA Concepción del Uruguay

Los registros de temperatura del aire, para la zona núcleo arrocera de San Salvador y Villaguay, mostraron un descenso brusco de la temperatura durante la primera semana del corriente mes, al punto que durante tres días consecutivos se detectó presencia de helada agronómica.

La marcha de temperaturas máximas y mínimas muestra períodos de bajas temperaturas entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, puntualmente entre el 3 y 5 de octumbre, se registraron heladas agronómicas (cero grado a 5 cm de altura sobre el suelo), precisa un informe del INTA uruguayense.

Para siembras realizadas en forma temprana –primera quincena de septiembre– y emergencia los primeros días de octubre se observaron síntomas de daño por frío.

Los síntomas típicos de daño por frío en estadio vegetativo –a partir de primera hoja– en arroz son acartuchamiento y amarronamiento de hojas (comienza desde las puntas). En casos extremos, se produce marchitez y muerte de plántulas. Estos síntomas son producidos por heladas o temperaturas menores a 10°C, de duración prolongada y/o episodios frecuentes. Los síntomas pueden aparecer días después de observadas estas condiciones de frío.

Amarillamiento o formación de bandas cloróticas (verde más claro) en forma perpendicular a la hoja también son síntomas típicos de las condiciones de baja temperatura en alternancia, que durante la época de siembra, es causado principalmente por el descenso nocturno de temperatura.

Cualquier condición de baja temperatura, dependiendo la duración o intensidad, igualmente, produce disminución del crecimiento de las plántulas.

Los síntomas se manifiestan con mayor intensidad en aquellos lotes ubicados en zonas bajas, donde el frío es más impactante.

Puitá INTA CL, Cambá y Gurí INTA CL tienen buen vigor germinativo con baja temperatura del suelo. Presentan, sin embargo, sensibilidad a bajas temperaturas en estadios vegetativos tempranos. Por lo tanto, agrega el informe del INTA, en estas variedades los daños por frío pueden presentarse una vez emergido el cultivo hasta estados vegetativos avanzados. El grado de daño dependerá del estado fenológico y fisiológico de las plántulas. En general frente a episodios severos de baja temperatura cultivos en estadio de 3-4 hojas en adelante tienen mayor probabilidad de recuperarse.

Por otro lado, cultivares tipo japónica o provenientes de cruzamientos con variedades americanas (por ejemplo arroces doble carolina o cv Don Juan) muestran tolerancia a bajas temperaturas y no presentan síntomas severos de daño por frío en estadio vegetativo, aunque pueden ser afectados durante la germinación disminuyendo el porcentaje y la velocidad de emergencia.

En el Área de Arroz de la EEA Concepción del Uruguay, se recuerda en el informe, se trabaja en la identificación de materiales tolerantes a diferentes condiciones de bajas temperaturas tanto en germinación como estadios vegetativos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADFijan nuevos precios para los biocombustibles

Productores de maíz y caña reciben alivio parcial, pero persisten dudas sobre la rentabilidad frente a la inflación y los costos logísticos.

[...]

11/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057