.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bajas temperaturas dañaron al arroz en Entre Ríos

Numerosas consultas fueron recibidas por el grupo de trabajo de arroz de la EEA Concepción del Uruguay del INTA, por problemas de amarillamiento, detención del crecimiento y hasta mortandad en plántulas de arroz

30/10/2015 | Informe EEA Concepción del Uruguay

Los registros de temperatura del aire, para la zona núcleo arrocera de San Salvador y Villaguay, mostraron un descenso brusco de la temperatura durante la primera semana del corriente mes, al punto que durante tres días consecutivos se detectó presencia de helada agronómica.

La marcha de temperaturas máximas y mínimas muestra períodos de bajas temperaturas entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre, puntualmente entre el 3 y 5 de octumbre, se registraron heladas agronómicas (cero grado a 5 cm de altura sobre el suelo), precisa un informe del INTA uruguayense.

Para siembras realizadas en forma temprana –primera quincena de septiembre– y emergencia los primeros días de octubre se observaron síntomas de daño por frío.

Los síntomas típicos de daño por frío en estadio vegetativo –a partir de primera hoja– en arroz son acartuchamiento y amarronamiento de hojas (comienza desde las puntas). En casos extremos, se produce marchitez y muerte de plántulas. Estos síntomas son producidos por heladas o temperaturas menores a 10°C, de duración prolongada y/o episodios frecuentes. Los síntomas pueden aparecer días después de observadas estas condiciones de frío.

Amarillamiento o formación de bandas cloróticas (verde más claro) en forma perpendicular a la hoja también son síntomas típicos de las condiciones de baja temperatura en alternancia, que durante la época de siembra, es causado principalmente por el descenso nocturno de temperatura.

Cualquier condición de baja temperatura, dependiendo la duración o intensidad, igualmente, produce disminución del crecimiento de las plántulas.

Los síntomas se manifiestan con mayor intensidad en aquellos lotes ubicados en zonas bajas, donde el frío es más impactante.

Puitá INTA CL, Cambá y Gurí INTA CL tienen buen vigor germinativo con baja temperatura del suelo. Presentan, sin embargo, sensibilidad a bajas temperaturas en estadios vegetativos tempranos. Por lo tanto, agrega el informe del INTA, en estas variedades los daños por frío pueden presentarse una vez emergido el cultivo hasta estados vegetativos avanzados. El grado de daño dependerá del estado fenológico y fisiológico de las plántulas. En general frente a episodios severos de baja temperatura cultivos en estadio de 3-4 hojas en adelante tienen mayor probabilidad de recuperarse.

Por otro lado, cultivares tipo japónica o provenientes de cruzamientos con variedades americanas (por ejemplo arroces doble carolina o cv Don Juan) muestran tolerancia a bajas temperaturas y no presentan síntomas severos de daño por frío en estadio vegetativo, aunque pueden ser afectados durante la germinación disminuyendo el porcentaje y la velocidad de emergencia.

En el Área de Arroz de la EEA Concepción del Uruguay, se recuerda en el informe, se trabaja en la identificación de materiales tolerantes a diferentes condiciones de bajas temperaturas tanto en germinación como estadios vegetativos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDomenech: No viene a competir con el mercado interno

Así señaló Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), tras el anuncio de la rehabilitación de las exportaciones de carne aviar hacia China, luego del cierre hace dos años. "Es un complemento".

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADUso decreciente de semilla fiscalizada

Edgardo Motto, Gerente en Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM), confirmó que, de las 16 millones de hectáreas de soja que se siembran en Argentina de soja, sólo el 13 % es semilla fiscalizada.

[...]

27/03/2025 16 0

AGRICULTURAColza: alternativa estratégica para los cultivos de invierno

Desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo.

[...]

28/03/2025 16 0

ACTUALIDADLos factores condicionan el comportamiento de los herbicidas

Se viene la 2° Jornada Regional de Manejo de Malezas denominada "Innovaciones en el manejo de malezas", donde disertantes calificados presentarán herramientas de manejo y resultados sobre malezas clave.

[...]

27/03/2025 16 0

ACTUALIDADNueva edición del concurso: "Fans de la Carne Vacuna"

Este 2025 vuelve el concurso en el que estudiantes y docentes de todo el país podrán idear y presentar sus proyectos relacionados con la carne argentina.

[...]

28/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057