Se exhibió el nuevo controlador electrónico de faena

El secretario Gabriel Delgado, destacó las potencialidades del Controlador Electrónico de Faena, que permitirá obtener la registración del peso, la clasificación y la tipificación de las reses faenadas e información segura.

26/10/2015 | SEMANA DE LA AGRICULTURA, LA GANADERÍA Y LA PESCA

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Gabriel Delgado, destacó hoy las potencialidades que tendrá la utilización del novedoso Controlador Electrónico de Faena, que permitirá obtener en el palco del frigorífico la registración del peso, la clasificación y la tipificación de las reses faenadas e información segura para todos los actores de la cadena cárnica. 

En el marco de la celebración de la Semana de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca, en el INTA Castelar, Delgado sostuvo que "el Controlador va a ser obligatorio para todos los frigoríficos porque creemos que vamos a generar un vínculo muy interesante entre el aprovechamiento de la tecnología, la comunicación, la información y el control sanitario". 

Respecto a implementación informática, el Secretario explicó en una charla-taller brindada durante la segunda jornada de la Semana de la Agricultura que este sistema "forma parte de un proyecto más integral que tenemos, donde están involucrados todos los organismos que dependen directa o indirectamente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Estamos haciendo un sistema de información único". 


El Controlador permitirá ahorro de tiempo; minimización del uso de papel; eliminación de los sellos de las reses e información segura para todas las partes de las cadenas. En noviembre se hará la resolución y entre diciembre y abril del 2016 será el período de homologación, producción e implementación en frigoríficos. 

En el marco de las actividades desarrolladas en INTA Castelar por la Semana de la Agricultura, Ganadería y la Pesca, se están llevando adelante diversos reconocimientos a la labor de las mujeres que día a día trabajan la tierra para producir los alimentos que llegan a la mesa de los argentinos, en el marco de las políticas de acceso implementadas por el Estado nacional en favor de los derechos de las mujeres rurales. 

En relación a la celebración por el Día Internacional de la Mujer Rural, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, sostuvo que "hay enormes regiones en nuestro país en donde la economía ha quedado en manos de las mujeres, por un doble fenómeno, porque quedaron viudas y porque además no hay recambio generacional, otro de los temas estructurales de las economías regionales". 

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución 62/136, del 18 de diciembre de 2007, reconoce "la función y contribución decisiva de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural". El primer Día Internacional dedicado a las mujeres que trabajan en el campo se celebró el 15 de octubre de 2008. 

En la jornada de hoy finalizó el 14° Curso Internacional de Agricultura de Precisión y Exposición de Máquinas Precisas, que organizó el INTA Manfredi, al tiempo que se realizaron charlas y cursos sobre cambio climático, educación ambiental, nanotecnología, cultivos biotecnológicos, avances en el trabajo con tecnologías de riego, entre otras actividades. 

En cuanto al nuevo sistema de información para el sector ganadero, el subsecretario del área, Jorge Dillon, remarcó que se viene trabajando desde la cartera nacional en ese sentido y que "es una herramienta más que contribuye al conocimiento de la calidad del producto. Lo que hemos hecho es una aplicación informática con un sistema de criptografía que permite la inviolabilidad de los datos y le asegura al productor tener conocimiento rápido de la calidad de producto que envió". 

El director Nacional de Matriculación y Fiscalización, Luciano Zarich, afirmó que desde el Ministerio se busca integrar todos los sistemas de información de la cadena de la carne, y en ese sentido, ya se realizó la informatización de todo lo que es el movimiento de hacienda y el arribo en faena. 

El funcionario nacional concluyó que "con la presentación del controlador de hoy estamos dando un paso que por un lado sacamos el papel, y por otro, garantizamos que la información cargada sea exactamente la que lean todos los actores de la cadena. Es un paso muy importante".

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (www.minagri.gob.ar)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057