La siembra de maíz caerá un 11,7%, según Agricultura

Agricultura proyectó ayer en 5,30 millones de hectáreas la superficie que será destinada a la siembra de maíz para todos los usos en la campaña 2015/2016.

23/10/2015 | Informe mensual

En su nuevo informe mensual de estimaciones agrícolas, el Ministerio de Agricultura de la Nación proyectó ayer en 5,30 millones de hectáreas la superficie que será destinada a la siembra de maíz para todos los usos en la campaña 2015/2016. Esta primera valoración del nuevo ciclo implica una caída del 11,7% respecto de los 6 millones implantados en la temporada 2014/2015.

"Para el nuevo ciclo se espera una disminución en la superficie a implantar con maíz, sobre todo en lo que se refiere a producción para grano comercial, no así al cereal destinado a consumo animal directo, tanto como silaje, grano húmedo u otras opciones", señaló el organismo.

Al 15 del actual, la siembra de maíz progresó sobre el 20% del área prevista. "El ritmo irá desacelerándose en los próximos días, para volver a incrementarse hacia fines de año, con las siembras tardías. Igualmente, si bien las condiciones de humedad son buenas, las temperaturas no han sido favorables", dijo Agricultura y añadió que un 16% de los cultivos se encuentra en la etapa de emergencia.

Para la Bolsa de Comercio de Rosario y para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que relevan sólo la superficie que será destinada a maíz para grano comercial, la intención de siembra 2015/2016 fue estimada en 3,30 y en 2,72 millones de hectáreas, respectivamente.

Venta de soja, en alza

Si bien el nuevo informe oficial de estimaciones agrícolas no aportó datos sobre la nueva campaña, sí ofreció cambios sobre algunas de las variables del ciclo 2014/2015. En efecto, con un volumen de cosecha que fue sostenido en 61,40 millones de toneladas, Agricultura elevó de 10 a 11 millones el saldo exportable y redujo de 18,20 a 17,20 millones las existencias finales. Este último dato, no obstante, todavía resulta un 75,5% superior al stock con que cerró el ciclo 2013/2014, de 9,80 millones de toneladas.

Por último, Agricultura revisó en alza el área triguera, de 4 a 4,10 millones de hectáreas, e indicó que los primeros lotes cosechados en el norte de Santa Fe arrojan rindes aceptables, pero una baja calidad panadera.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057