Chemes: Los productores no pueden acceder a créditos

El titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Jorge Chemes, criticó que “el gobierno no cumplió con lo que se estuvo hablando, porque se analizaron diferentes cuestiones del campo y los funcionarios junto con el gobernador Sergio Urribarri prometieron diferentes puntos que quedaron en la nada”.

21/10/2015 | Desde FARER

El dirigente rural también indicó que hoy “el mayor problema reside en que los productores que están más comprometidos económicamente no pueden acceder a un crédito, porque no tienen las garantías y solvencia que pide el banco, por eso pedimos que se les pueda garantizar un préstamo para que puedan seguir en la actividad”, explicó.

“No estamos enojados, estamos angustiados y sobre todo preocupados, porque tenemos una situación muy complicada en el sector, sobre todo con los productores que necesitan créditos y no lo podrán recibir porque no cumplen con lo que pide el banco. Por eso le pedimos al gobierno una solución porque ellos habían prometido que iban a darnos respuestas y hoy no hicieron nada de todo lo que se había hablado”, dijo Chemes en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).

En esa línea, el dirigente recordó que “Urribarri nos ofreció un forward para financiar los insumos con YPF y una línea de crédito especial subsidiada para los productores, pero los que más necesitan esto no lo van a tener. Lo que sí se nos dio es una modificación de los ingresos brutos y del impuesto rural, pero la financiación es necesaria para seguir produciendo”.

“El gobernador nos dijo que le presentemos las necesidades y le dijimos que eran necesarios 1.800 millones de pesos, para todos los sectores del campo. Pero ahora es necesario que se busque algún tipo de garantía para los productores que no las tienen, así pueden acceder a los créditos porque son los que más lo necesitan. El tema es que no volvimos a tener respuestas sobre ese tema”, lamentó Chemes.

“Todo esto que pasa repercute en la economía de los pueblos y por eso son necesarias soluciones inmediatas, antes de que la crisis se siga agravando”, finalizó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057