.: MOMENTO DE CAMPO :.

Según el Usda Argentina producirá menos carne en 2016

Sin embargo los datos capitalizados en Argentina por organismos públicos y privados indican lo contrario. Aumenta la retención de vientres y crece la faena. Septiembre mostró subas superiores a los 6 puntos porcentuales.

21/10/2015 | Caída en el consumo interno

Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. estimó que la Argentina producirá menos carne bovina en 2016 y que habrá una caída en el consumo interno, mientras se espera que una mayor cantidad de terneros nacidos aumente el stock bovino nacional.

Sin embargo el último informe de la Cámara de la Industria del Comercio de la Carne y Afines (CICCRA), aseguró que la producción de carne argentina en septiembre último mostró un crecimiento de 6,8 puntos porcentuales, comparado con igual mes del año 2014, con una tendencia a la suba, al haberse producido 2246 mil toneladas de res con hueso.

A pesar de la menor producción de carne bovina pronosticada por el organismo estadounidense, el frente externo para 2016 se mostraría más promisorio para los embarques de carne argentina, aseguró un trabajo publicado por el diario Uno.

En el último reporte, la producción de carne bovina se proyecta en 2,68 millones de toneladas, el volumen más bajo en los últimos cuatro años, debido a una caída en el número de bovinos faenados.

Consultas realzadas por NAP, sobre datos de la CICCRA aseguró que la producción de carne en los primeros 9 meses del año totalizó poco más de 2 millones de toneladas, 4,4 puntos porcentuales más que en 2014 o un aumento de 87 mil toneladas, respecto del período anterior.

De mantenerse el promedio de producción de carne en 231 mil toneladas, Argentina terminaría el año con una producción de 2.775 millones, según proyecciones de NAP, en base a datos de CICCRA. 

La faena creció 2,5% interanual y el peso promedio (declarado) aumentó otro 1,8% anual, hasta quedar ubicado en 224 kg/res/gancho.

En lo que respecta a la participación de las hembras en la faena total, en el noveno mes del año continuó siendo baja, ya que se ubicó en 41,5%, repitiendo lo observado en mayo y julio del corriente año (en tanto, los mínimos quedaron registrados en junio y agosto, con 40,7% y 40,1%, respectivamente).

Esto permite inferir que el sector ganadero comenzó a retener vientres para recomponer los stocks de vacunos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057