Comenzó la cosecha de trigo

De acuerdo a los datos relevados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ya se dio inicio a las labores de recolección de trigo sobre el extremo norte del país. Si bien los rindes promedian los 20 qq/ha, se espera que se ajuste a la baja con el avance de cosecha.

16/10/2015 | ESTADO DE CULTIVOS EN ARGENTINA

COSECHA DE TRIGO

Comenzó la recolección de los primeros lotes de trigo sobre el extremo norte del país, más precisamente en las regiones NOA y NEA que aportan en conjunto poco más del 11 % de las3.700.000 hectáreas implantadas durante el ciclo en curso.

El avance de cosecha aún no es relevante a nivel nacional y los primeros rendimientos recolectados promedian de 15 a 25 qq/Ha en diferentes localidades de ambas regiones. Estos resultados se ubican por encima de lo previsto en el caso de la región NOA, pese a ello se prevé que el rinde promedio de esta región se ajuste a la baja una vez que la cosecha cobre fluidez.

Condiciones hídricas del cultivo de trigo

Simultáneamente sobre el centro de la región agrícola, en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, el grueso del área implantada aún transita etapas de llenado de grano bajo unacondición hídrica adecuada sobre la mayor parte del área sembrada.

Por último sobre el extremo sur, en donde se ubican los núcleos trigueros del país, el cultivo se encuentra finalizando macollaje y transitando encañazón, con muy buenas reservas hídricassalvo en sectores del Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa.

Por último, en Buenos Aires y La Pampa se han registrado sucesivas heladas en lo que va de octubre, provocando el quemado de hojas e incluso retrasando el desarrollo de los cuadros, sobre todo en sectores del margen oeste de Buenos Aires y diferentes áreas de La Pampa en donde continúan relevándose deficiencias hídricas.

Sobre el sudeste de bonaerense aún prevalece una buena condición en lotes que en su gran mayoría ya se encuentran encañando.

Proyecciones de cosecha

La recolección de cuadros se ira agilizando durante las próximas semanas sobre el norte de la región agrícola, en donde las expectativas de rendimiento promedian por encima a los 10 qq/Haen la región NOA y superan los 15 qq/Ha en su vecina región NEA.

De concretarse estos resultados la campaña cerraría con gran éxito en ambas zonas, dado que inicialmente el cereal fue sembrado solo con la intensión de cubrir el suelo y sin grandes expectativas de llegar a cosecha. Similar es el panorama en gran parte del centro de la región agrícola.

LABORES DE SIEMBRA

Maíz

Durante la última semana continuó la incorporación de lotes de maíz con destino grano comercial, correspondiente a la campaña 2015/16. Los mayores progresos de siembra se concentraron en el centro y sur del área agrícola nacional.

A medida que se van concretando las siembras, nos acercamos al final de la ventana óptima para la incorporación de lotes tempranos en la zona núcleo maicera. La relación final entre cuadros tempranos y tardíos en cada zona, estará supeditada tanto a las condiciones climáticas durante el final de la primavera como al comportamiento de los valores futuros del cereal en la plaza local.

Frente a este panorama la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la intención de siembra inicial en 2.720.000 Ha. Sobre esta estimación de superficie, el avance de siembra cubrió a la fecha el 27,5 % del área.

Estado de cultivos en Argentina  
Elaborado en base a datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires al 15/10/2015  
Producto Superficie total (has) Siembra Cosecha Rinde (qq/ha) Estimación producción  
Al 15/10/15 Al 08/10/15 Al 15/10/14 Al 15/10/15 Al 08/10/15 Al 15/10/14  
Maíz* 15/16 2.700.000 27,5% 19,8% 30,0% - - - 80,2 -  
* La BCBA siempre analizó el maíz para uso comercial, omite lo usado para autoconsumo como forraje.  

Girasol

Las labores de cobertura se extienden hacia el centro y sur del área agrícola nacional, logrando incorporar de manera fluida más de 425.000 hectáreas.

El avance de siembra alcanzó a cubrir el 29,3 % de la superficie aún proyectada en 1.450.000 hectáreas, permitiendo calcular un avance intersemanal de 3,6 puntos porcentuales y un adelanto interanual en la siembra de 2,8 puntos.

Para ver el avance del estado de cultivos, consultar el último informe.

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057