Peretti: La solución para la lechería es una ley nacional

El titular de la Confederación General Económica, Ider Peretti, precisó que se está pagando entre $2,70 y $3,20 el litro de leche y los precios internacionales no ayudan.

14/10/2015 | LECHERÍA

El titular de la Confederación General Económica (CGE) y la Cámara Argentina de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas, Ider Peretti, dijo a Cadena 3 que es un momento muy duro para la lechería y que la solución es la creación de una ley nacional y refundar las cooperativas. 

“Tenemos dos o tres cuestiones, la primera es la caída de los precios internacionales, muy pocas veces en la historia de la lechería tuvimos la leche en polvo con un precio tan bajo”, explicó desde 11º Muestra Internacional de Lechería (MIL), en Morteros. 

Por otra parte, remarcó los problemas internos: “Tenemos empresas lácteas, sobre todo el sector cooperativo, que está pagando entre $2,70 y $3,20 el litro y luego tenemos algunas empresas que presionan con precios demasiado bajos, que no tienen nada que ver con la baja internacional”, detalló. 

En ese sentido, precisó que en la industria lechera se exporta sólo el 20% o 25% de la leche en polvo, al revés de lo que pasa con la pera y la manzana, porque los argentinos consumen entre 220 y 240 litros per cápita. Pero, hay empresas que pagan 100% de la leche que reciben a precio internacional. 

Peretti hizo hincapié, además en la cadena de distribución, “de todos los alimentos que están en la góndola, los que más aumento sufrieron son los productos lácteos, cuando hace varios meses que el precio de la leche está cayendo”. 

“Creo que esto se soluciona con una ley de lechería, después de una discusión entre los productores lecheros, las industrias lácteas, los distribuidores, los trabajadores, las empresas que recolectan y discutir el tema”, consideró. 

Apuntó, además que en el mundo entero, cuando la leche sale de la ubre de la vaca pasa por una cooperativa, porque es la única forma que tiene el productor de defender la leche, ya que no es el mismo caso de la carne o los cereales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057