.: MOMENTO DE CAMPO :.

Piden medidas urgentes a Kicillof por la maquinaria agrícola

Alertaron sobre caídas de ventas y exportaciones del 50%, por lo que piden medidas urgentes al estar siendo afectados por la caída de la competitividad del peso.

14/10/2015 | Maquinaria

Los fabricantes de maquinaria agrícola nacional le pidieron al Gobierno que implemente medidas urgentes para incentivar las ventas internas, en retroceso por la pérdida de rentabilidad de los productores, y las exportaciones, afectadas por la caída de la competitividad del peso, según publicó La Nación. 

La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) se reunió hace unos días con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi. Los empresarios alertaron a los funcionarios sobre caídas en las ventas que rondarían el 50%. 

Salieron del encuentro con dos promesas que asumieron los ministros: acelerar la devolución de unos $ 100 millones acumulados en reintegros de exportación (el sector paga un arancel del 5% cuando exporta y recibe 6% como reintegro) y estudiar una línea de crédito con una tasa de menos del 10% enfocada en los contratistas de maquinaria, los principales compradores. 

"Tenemos mucha plata acumulada con los reintegros de exportación. Quedaron en tratar de que los reembolsos se liberen", expresó Marcelo Valfiorani, presidente de Cafma. 

Hay empresarios del sector a los que se les adeudan reintegros desde hace cuatro años. "A mí me deben desde 2011", contó Néstor Cestari, presidente de la firma que lleva su apellido. Hace un tiempo, a Cestari le cancelaron un 20% del total que el Estado le debe desde 2011. 

El otro compromiso de los ministros vendría por un crédito cuya tasa, luego de un subsidio, quedaría por debajo del 10%. "El crédito iría enfocado fundamentalmente al contratista. Queremos que el contratista compre porque se está parando el sector de maquinaria agrícola", subrayó Valfiorani. 

El contratista es la figura que realiza el 75% del servicio de recolección de cosecha en el país. Es un neto demandante de maquinaria, pero ahora también sufre problemas de rentabilidad y suba de costos. 

Según datos de la Fundación Cideter, en los primeros seis meses del año las exportaciones de maquinaria (sembradoras, tractores, tolvas, fertilizadoras, pulverizadoras, entre otros rubros) sumaron 49.307.950 dólares. Cayeron 33,1% versus el primer semestre de 2014 y un 42,8% contra el primer semestre de 2013. También hubo una baja en la cantidad de unidades colocadas en el exterior. Los 926 equipos del primer semestre de 2015 representaron una retracción del 40,8% contra el primer semestre de 2014 y del 53,5% versus los primeros seis meses de 2013. 

Para el caso del mercado interno, diferentes empresarios estiman que sus ventas están entre 30 y 40% abajo, en promedio. Uno de los rubros más afectados son las sembradoras.De las 3800 maquinas que habitualmente se vendían, este año cerraría con apenas 1000, una merma cercana al 75%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057