.: MOMENTO DE CAMPO :.

Energías Renovables: ¿Qué dice la nueva Ley?

La nueva Ley de energías renovables propone actualizaciones a la ley 26.190 para lograr que 8% de la matriz eléctrica en 2017 esté conformada por ER y 20% para 2025

14/10/2015 | Energía

El coordinador de energías no convencionales del Instituto Argentino de Energía (IAE) y autor del libro "Energías Renovables en Argentina, Luis Rotaeche, analiza la nueva ley de energías renovables, que propone actualizaciones a la ley 26.190, con vistas a lograr que un 8 por ciento de la matriz eléctrica en 2017 esté conformado por energías renovables y un 20 por ciento en 2025, según informó el portal Energía Estratégica.

Tenemos en el país casi veinte años de política pública para promover las energías renovables no convencionales (ERNC) que no ha obtenido mayores resultados. Durante ese período apenas se han instalado 250 MW de energía eólica y solar, menos del uno por ciento de nuestro sistema eléctrico y un uno o dos por ciento de lo que se ha instalado en Latinoamérica en ERNC. Y ello a un costo alto para el país.

La esencia de la nueva norma parece centrarse en que la falta de financiamiento externo que tiene el país y sus proyectos, los problemas patrimoniales de Cammesa y el pecado original de ENARSA se solucionan exigiendo a los grandes consumidores, y solo a ellos, que garanticen con su patrimonio los nuevos proyectos.

La nueva ley recién aprobada cambia una vez más la forma de promoción, convirtiéndola en un sistema de cupos, que se les exige, sin explicar la razón, solo a los grandes consumidores, se reitera. Sistema este que se usa en pocos países y mucho más organizado que el nuestro, Chile entre ellos, donde se exige su cumplimiento a toda la demanda.

El nombre de la nueva ley no se ajusta a su objetivo ya que con ella solo la energía eólica, y eventualmente la solar, serían promovidas, y no las renovables en general como pretende su título.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057