.: MOMENTO DE CAMPO :.

Productores "más comprometidos" no pueden acceder a créditos

El problema surge cuando el Nuevo Bersa no le otorgó a los "productores más comprometidos" dichos créditos. Ese fue el malestar que señalaron tener desde la Federación Agraria.

08/10/2015 | GREMIAL

El conflicto desatado entre el campo y el gobierno provincial llegó a un cese de cruces por el plan que Urribarri le ofreció al sector para desactivar la crisis. Dentro de ese paquete de medidas, el campo cuenta con una línea de créditos accesibles para que puedan financiar el trabajo los productores. El problema surge cuando el Nuevo Bersa no le otorgó a los "productores más comprometidos" dichos créditos. Ese fue el malestar que señalaron tener desde la Federación Agraria y es una parte del conflicto que parece no solucionarse a pesar de las reuniones entre las partes. 

En la reunión que mantuvieron la semana pasada con autoridades del Gobierno, los productores plantearon la “preocupación” y el “malestar” del sector porque los “más comprometidos” no pueden acceder a los créditos hasta ahora gestionados con el Nuevo Banco de Entre Ríos. “Son los que están fuera del sistema financiero del banco, que están en situaciones más comprometidas. Queremos saber qué hacemos con ese segmento que fue por el que se hicieron todas las movilizaciones”, señaló Elvio Guía de la FAA a Apf Digital. 

Al mismo tiempo preguntó “qué va a poner el Gobierno” para este sector “porque más que el acercamiento con el banco, no ha puesto nada”. En esa línea “buscamos una manera de obtener una garantía subsidiaria”, dijo. Este grupo de productores “un diez por ciento, alrededor de dos mil” según Guía, “necesita los créditos porque han quedado desfinanciados y/o tienen la garantía comprometida y/o tienen problemas”. 

La respuesta del Gobierno fue el “compromiso” de buscar “un sistema de garantías” para sostener este eslabón que no califica para el banco, comentó. Finalmente, ante la consulta sobre cuántos son los créditos otorgados para arroceros y sojeros en base a la línea que gestionó el Gobierno, el referente dijo que hay “600 en condiciones de salir”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057