Comenzó una nueva campaña de maíz

Durante las últimas semanas se relevó la incorporación de los primeros lotes de maíz con destino grano comercial. Si bien aún no se sabe qué área ocupará ya se habla de un importante recorte.

24/09/2015 | BCBA

Este nuevo inicio de campaña se caracteriza por mantener un marco de gran incertidumbre sobre el área que finalmente ocupará el maíz, pese a ello la tendencia hacia un recorte de área se mantiene firme y en consecuencia la proyección tentativa de superficie de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es de 2.720.000 Ha, cifra que refleja una merma del 20 % en comparación a la superficie implantada durante el ciclo previo.

A la fecha, los mayores progresos de siembra se concentraron en el centro y norte del área agrícola nacional, puntualmente sobre las regiones del Centro-Norte de Santa Fe y el Centro-Este de Entre Ríos.

El estado hídrico de los potreros es bueno, aunque serían necesarias precipitaciones las próximas semanas para reponer humedad en los cuadros sembrados sobre lomas.

Uno de los principales factores que explican la disminución inicial del área a sembrar son los elevados rendimientos de indiferencia, los que en varias zonas se ubican muy por encima a los rendimientos promedios históricos. Estos rendimientos se calculan a partir de la relación entre el precio de mercado y los costos de producción.

Dentro de los costos más importantes se destacan la compra de insumos, arrendamientos, barbechos demorados y el valor de los fletes, sobre todo en zonas lejanas a los puertos.

En paralelo a una menor siembra también se suma una posible disminución en el nivel tecnológico aplicado, vía variaciones en los esquemas de fertilización y cambio en los materiales de siembra.

Estado del cultivo de trigo

Lluvias registradas durante los días previos permitieron reponer humedad de forma oportuna en extensas áreas del margen oeste de la región agrícola nacional, mejorando las perspectivas del cultivo de trigo en sectores del oeste y sudoeste de Buenos Aires, amplias regiones de La Pampa, sectores puntuales del sudeste y sur de Córdoba y también recargaron los perfiles en cuadros que transitan etapas de llenado de grano en la región NOA.

Luego de estas precipitaciones ha mejorado la oferta hídrica relevada a nivel nacional para el cultivo de trigo y se estima que poco menos del 70 % de las 3.700.000 hectáreas implantadas durante la presente campaña, hoy mantienen una oferta hídrica que varía entre adecuada a óptima.

Respecto a la evolución fenológica del cereal, la mayor parte del área implantada, ubicada principalmente en la región bonaerense, aún transita etapas de macollaje o inicia encañazón.

Simultáneamente, en amplios sectores del centro de la región agrícola varios cuadros se encuentran espigando, mientras que algunos lotes adelantados sobre el norte del país ya alcanzan etapas finales de llenado del grano. En estos últimos cuadros se prevé que la cosecha comience en un par de semanas, registrando expectativas de rinde levemente por encima a los 10 qq/Ha en la región NOA, mientras que en la región NEA los promedios previstos oscilan entre 15 y 18 qq/Ha.

Siembra de girasol

La siembra de girasol finalizó en el Centro-Norte de Santa Fe, y a nivel nacional ya se logró cubrir el 23,1 % del área proyectada en 1.450.000 hectáreas. En números absolutos ya se incorporaron más de 335.000 hectáreas en toda la región agrícola, reflejando un progreso intersemanal de 1,6 puntos porcentuales y un adelanto interanual en la siembra de 2,4 %.

A pesar de las precipitaciones registradas a fin de agosto en la región NEA, los cuadros presentan una condición hídrica buena a regular.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057