.: MOMENTO DE CAMPO :.

La estirpe del criollo

El caballo criollo fue considerado históricamente como el caballo de trabajo del campo, con características de rusticidad, mansedumbre y agilidad para las tareas encomendadas. En la exposición de Concordia se presentaron 20 cabañeros.

14/09/2015 | MUESTRA EQUINA EN CONCORDIA

Gonzalo Legerén, criador e integrante de una de las cabañas que se presentaron en la rural, comentó que la idea de la Asociación que reúne a esta raza, fue desembarcar en Concordia con la promoción, exhibición y concurso, incorporarlo al circuito de Entre Ríos y prepararse para el próximo año para una presentación con auspicio de la Asociación Argentina de caballos criollos y con la posibilidad a futuro de traer mayor cantidad de participantes y poder realizar otras pruebas con ranking y competencias a nivel nacional. 

Existe un circuito entrerriano formado este año, que comenzó en La Paz, luego Concepción del Uruguay, Concordia y finaliza con la Expo equina de todas las razas en Gualeguaychú del 9 al 12 de octubre . Alli se realizará la Expo Nacional de Criollos de la categoría “A”. Mas de 100 caballos estarán participando, lo que marca la importancia de la presencia de la raza en la provincia. 

Entre Ríos hoy cuenta con 45 cabañas de criollos, de las cuales cerca de 20 son las que participan activamente en las exposiciones. 

En el marco de la Expo Concordia, las 20 cabañas que se presentaron, fueron las provenientes de Gualeguay (Flia Zaizar), Villaguay (Camaño), Gualeguaychú (La Pilarica) , Concepcion del Uruguay( Roberto Cerruti) con ejemplares de excelencia. 

El caballo criollo, es considerado historicamente como un caballo de trabajo del campo, con características de rusticidad, mansedumbre , agilidad, . En los ultimos 15 años tambien ha derivado en la utlización de los ejemplares con fines recreativos como concursos de paleteadas y freno de oro argentino. 

La comercializacion del ejemplares se realiza mediante ventas particulares en las cabañas y en las exposiciones rurales. Formosa, Chaco , Corrientes, santiago del Estero, Salta, son los lugares donde el criollo tiene buena demanda. 

Resultado de la jura de Criollos en la Exposición de Concordia 

Jurado : Sr. Aldo Delbue de Gualeguay. 

Campeón Macho. 
Melideo Encuentro R.P. 1314. 
Cabañas El Retoño Don Manuel y El Chañar…de Legeren Camaño y Manfredini.. 

Reservado Campeón Macho. 
Guay Encomendero. R.P. 590… 
Cabaña Don Roberto de Roberto M. Ceruti. 

Tercer Mejor Macho. 
Ñatiu Chicote. R.P. 80. 
Cabaña El Retoño de Gonzalo B. Legeren. 

Campeón Hembra. 
Guay Clavija R.P. 358. 
Cabaña Don Roberto de Roberto M. Ceruti. 

Reservada Campeón Hembra 
Cinco Lunas Risueña R.P. 186. 
Cabaña Patria Grande y La Gayola de Víctor M. Ayala y Osvaldo Rivollier. 

Tercer Mejor Hembra. 
Cle Turca R.P. 238. 
Cabaña Cle de Jorge Saizar. 

Campeón Castrado. 
Candombero Garufa R.P 22. 
Cabaña La Pilarica de Marcelo Duggan. 

Reservado Campeón Castrado 
Ñatiu Carbón R.P. 37. 
Cabaña El Retoño de Gonzalo B. Legeren

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057