Principales exportadores de miel hacia Estados Unidos

En su informe mensual del mes de Julio, desde el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos aportaron los datos correspondientes a los precios pagados a los importadores de miel.

25/08/2015 | APICULTURA

Los valores son expresados en dólares por libra (450 gramos) y a continuación son presentados por El Apicultor, los correspondientes a nuestro país: 

Multifloral Blanca $ 1.86 / $ 1.96 

Multifloral Extra Blanca $ 1.80 / $ 2.15 

Multifloral Ámbar $ 1.89 / $ 1.95 

Estos valores son los más altos pagados en el mercado, apenas superado por México con la miel Extra Blanca, que se llegó a pagar hasta $ 2.22. 
En tanto que por la miel uruguaya, por ejemplo, los montos son de $ 1.77 para las dos categorías y entre 1.54 y 1.68 para la tercera restante. 

Principales importadores… 
Los principales importadores con los cuales trabajó Estados Unidos, al menos hasta Mayo de este año son: 

Miel Blanca 
El mercado es dominado ampliamente por Canadá, con una porción que alcanza las cuatro mil 700 toneladas, mientras que Argentina aparece en segundo lugar pero bastante más atrás en cuanto al volumen, ya que alcanza las dos mil 500 toneladas. 
En tanto que la India y Brasil vienen ganando terreno, como así también algunos otros países como México, Tailandia y Taiwán. 

Extra Blanca 
Aquí Argentina se ubica al tope con algo más de ocho mil toneladas, pero la novedad es la creciente expansión de Ucrania, que se coloca tercero en el “ranking” con cinco mil 5 toneladas, detrás de la India que exportó hacia Estados Unidos seis mil toneladas. 

Ámbar 
El dominio es absoluto de Vietnam con casi diez mil toneladas, mientras que mucho más atrás están India, Turquía y Tailandia. 
Argentina apenas se mete en el “top ten” con algo más de 700 toneladas. 

Miel orgánica 
En cuanto a miel natural u orgánica, Canadá domina el escenario norteamericano con aproximadamente 500 toneladas, mientras que más atrás con algo más de 100 toneladas se ubican Hong Kong y Vietnam.

Precios internos 

En cuanto a los valores que Estados Unidos maneja internamente, vale resaltar que la miel mejor paga es la que se produce a partir de trébol, seguida por la de cítricos y algo más abajo por la miel de alfalfa. 

Para la primera se habla de aproximadamente dos dólares con 35, en tanto que para la segunda y la tercera mencionada corresponde dos dólares con veinte y dos dólares respectivamente, siempre hablando de precio por libra. 

Fuente: El Apicultor

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057