El Niño es una buena noticia para los cultivos de verano

Así lo indicó el director científico de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario.

20/08/2015 | Según Aiello

Las lluvias torrenciales ocurridas en la última semana pueden llegar a repetirse. Pero hasta octubre el escenario más probable es de precipitaciones normales. Aunque luego tendremos la “regadera del Niño” eventualmente potenciada con fenómenos regionales, según publica el sitio valorsoja.com. 

Así lo indicó José Luis Aiello, doctor en Ciencias Meteorológicas (Universidad de Buenos Aires) y director científico de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario. 

“Estamos en una situación muy delicada, por eso hay que estar preparados para estos fenómenos, porque serán recurrentes en el futuro: el cambio climático está impactando en Argentina”, indicó Aiello en un informe preparado por la BCR. 

“Hay que aclarar que lo que pasó en la última semana no tiene ninguna relación con el Pacífico, donde se está desarrollando un Niño que será de moderada intensidad”, explicó Aiello. 

“Se hizo circular la noticia del Niño como responsable de estas lluvias y de alarmar con la aparición de un Niño muy fuerte que afectará a Argentina en los próximos meses. Esto no es así”, indicó en referencia a un informe publicado por el Servicio Meteorológico Nacional. 

Aiello dijo que la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) muestra un calentamiento de dos grados y que eso no indica necesariamente que el Niño 2015/16 será de intensidad fuerte. 

“El efecto dependerá de otras variables como la intensidad de vientos desde el oeste en el Pacifico, la diferencia en la presión a nivel del mar entre Tahití y Darwin, la emisión de onda larga y otros considerados y variables que no son bien entendidas aún. Pero lo que sí sabemos es que el índice es hoy Niño y que está por debajo de otros en la serie histórica”, argumentó. 

Aiello remarcó que el efecto del fenómeno de “El Niño” comenzará a observarse recién a partir de noviembre próximo y que cualquier evento de lluvias fuertes hasta octubre se producirá por fenómenos originados en el Océano Atlántico. 

“El Niño es una buena noticia para los cultivos de verano. En Argentina el evento es favorable a un incremento en las lluvias que se dan de noviembre a marzo, al cual hay que acoplarle los fenómenos regiones de escalas más chicas de corta duración y éstos no son pronosticables. Estos fenómenos regionales son afectados por el cambio climático y pueden incrementar o fortalecer los impactos del Niño”, apuntó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057