Cayeron un 50% las ventas de semillas fiscalizadas de trigo

En el sector advierten que en el mediano plazo también “se producirán quebrantos en muchos semilleros multiplicadores”.

19/08/2015 | Desde CASEM

“En estos días se evidencia una gran preocupación entre nuestros semilleros asociados, con respecto a la falta de venta de semilla fiscalizada de trigo. Todos los reportes e información a la que pudo acceder nuestra institución dejan en claro que se produjo una disminución mayor al 50% de las ventas que se realizaron en la campaña anterior -la que a su vez fue menor a la media histórica- llegando en algunas zonas a no superar el 10% de la producción con respecto al año anterior”, explicaron desde CASEM. 

En la entidad advirtieron que la disminución de la superficie sembrada con trigo produce claras consecuencias entre los semilleros multiplicadores, especialmente falta de ventas y bajísimo interés de siembra por parte de los productores ante la baja rentabilidad del cultivo. Además, en el mediano plazo también “se producirán quebrantos en muchos semilleros multiplicadores”. 

“No nos cabe duda que ante la actual falta de rentabilidad del sector agropecuario este proceso de disminución de la superficie de siembra del trigo se repetirá en el cultivo de soja. Ello muy a pesar de los esfuerzos que desde el INASE o el Ministerio de Agricultura de la Nación se intentan realizar con el dictado de algunas normas como la reciente resolución 187, ya que la consecuencia del proceso aludido tiene como corolario que el productor no compra semilla, usa la que tiene como medio de salvataje y con ello se produce el deterioro de toda la cadena productiva”, indicó CASEM. 

La entidad que representa a los semilleros multiplicadores subrayó que “es necesario que con suma urgencia se tomen medidas que reviertan esta crisis terminal en el sistema de producción y comercialización de semillas”. 

Desde la cámara consideran necesario que incentivos como los que están en proceso en el Congreso de la Nación referido a la reducción del impuesto a las Ganancias en fertilizantes sean trasladados rápidamente a semillas autógamas y, asimismo, lograr bajar la alícuota del IVA en semillas -que es del 21%- igualándola con el cereal, que es del 10,5%.

“Hace largo tiempo que desde esta cámara venimos advirtiendo lo antes expresado. La crisis que hoy enfrenta el sector, no permite más dilaciones, por lo cual deben tomarse medidas rápidas que ayuden a incrementar las ventas de semillas autógamas y con ello recomponer el sistema”, subrayaron desde CASEM.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057