Exponen avances sobre la mancha ojo de rana

La exposición estuvo a cargo de la Ing. Agr. A. Norma Formento, investigadora en Fitopatología de la EEA Paraná, en el marco del VII Congresso Brasileiro de Soja y Mercosoja 2015, realizado en Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.

11/08/2015 | EN BRASIL

La exposición estuvo a cargo de la Ing. Agr. A. Norma Formento, investigadora en Fitopatología de la EEA Paraná, en el marco del VII Congresso Brasileiro de Soja y Mercosoja 2015, realizado en Florianópolis, Santa Catarina, Brasil. 

La MOR es ocasionada por el hongo Cercospora sojina y es hasta el presente la enfermedad más devastadora del cultivo de soja de Argentina, con pérdidas cercanas a los 2 mil millones de dólares en el ciclo 2009/10. 

La EEA Paraná, junto a otras Experimentales del INTA, el CEREMIC (Centro de Referencia en Micología) de la Universidad Nacional de Rosario y FAUBA (Facultad de Agronomía de la UBA) lideraron el desarrollo de la investigación de todos los aspectos de esta patología, iniciados en la década del 90, por la Estación Obispo Colombres (Tucumán). Éstos, referidos a la identificación precisa del organismo causal, las condiciones predisponentes, la importancia de la semilla como transporte, el rastrojo y malezas reservorio, hasta el manejo sustentable de la misma. 

Además, se describió la obtención del primer umbral de acción para MOR, como así también el primer modelo predictivo basado en estaciones meteorológicas y datos satelitales publicados en 2015. 

Brasil no posee ataques severos desde la década del 70 y el cambio climático de gran influencia sobre los cultivos y sus enfermedades convocó a una audiencia de más de 500 personas quienes se informaron e interesaron por los resultados logrados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057