Recomendaciones de bioseguridad en granjas porcinas

Debido al gran impacto de la Diarrea Epidémica Porcina (PED) en el mundo, y a fin de evitar el ingreso de agentes causantes de enfermedades.

10/08/2015 | Sanidad

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recordó a los productores porcinos la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas, a fin de evitar el ingreso de agentes causantes de enfermedades. La aplicación de estas medidas permitirá mantener el estatus sanitario de los animales, y con ello, los rindes productivos esperados.

La Diarrea Epidémica Porcina (PED) provoca cuadros  gastroentéricos agudos en los cerdos muy similares a los causados por la  Gastroenteritis Transmisible (TGE), otra enfermedad viral que se encuentra presente en nuestro país.

Las vías más frecuentes de ingreso de las enfermedades a las granjas son introducción de animales; semen; viento; vehículos; personas; equipos (herramientas, utensilios, etc.); agua; alimentos y fauna silvestre, entre otros.

La prevención consiste en la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad que refuercen la restricción del ingreso de personas, el control en el ingreso de animales y las prácticas de desinfección de instalaciones, vehículos y equipos (herramientas, utensilios, etc.)

Actualmente, la República Argentina se encuentra libre de Diarrea Epidémica Porcina (PED, por sus siglas en inglés), pero a raíz de la gran difusión de la enfermedad en el continente americano, resulta imprescindible reforzar al máximo las medidas de bioseguridad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057