Entregaron credenciales de Monotributo Social Agropecuarios

La Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación entregó 8 credenciales del Monotributo Social Agropecuario a pescadores y sus familias de la zona de Puerto General Alvear, departamento Diamante.

07/08/2015 | ALVEAR

La pesca artesanal es una actividad enrolada dentro de la Agricultura Familiar y fundamental en la construcción del derecho a la soberanía alimentaria. Ha estado durante muchos años invisibilizada, y su sector es uno de los más postergados económicamente, lo que hace primordial que el Estado contribuya en su desarrollo, permitiéndoles producir y vivir con mayor calidad.
 
En ese sentido, y comprendiendo que aún no se han apropiado de ciertos derechos, el MSA les permite ser considerados sujetos de derechos sociales y económicos. Al otorgarles aportes jubilatorios, de tener una obra social para toda la familia y acceder a la Asignación Universal por Hijo. Además  de posibilitarles vender su producción formalmente con factura. Todo ello a costo cero.  
 
Quienes deseen realizar el MSA, deberán antes inscribirse al Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF). Único medio por el cual los agricultores/as familiares podrán acceder a los derechos y a los instrumentos de políticas públicas para su sector. Ambas herramientas de inclusión social son ejecutadas por la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación.
 
Las gestiones fueron realizadas junto a la presidenta de Junta de Gobierno, Mariana Meccia y también participó de la entrega la referente de MSA, Nancy Gimenez.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057