.: MOMENTO DE CAMPO :.

Postergan una nueva baja en la leche

El Gobierno logró imponer que el sector postergue por unos días el pago a los productores por la leche producida en julio pasado.

05/08/2015 | Hacienda

El Gobierno descartó por el momento la aplicación de la ley de abastecimiento para la industria lechera, pero logró imponer que el sector postergue por unos días el pago a los productores por la leche producida en julio pasado, que pensaba liquidar con nuevas bajas de precios.

Ayer, en el marco de una mesa técnica y política para la lechería que se conformó en el ámbito de la Secretaría de Comercio, el subsecretario de Comercio, Ariel Langer, no trató la implementación de la ley de abastecimiento, como había trascendido. Sin embargo, le arrancó una tregua al sector industrial. Consiguió que frene la impresión de las liquidaciones de julio y que las deje sin efecto si ya lo había hecho.

"Para las liquidaciones de julio, que suelen salir del 7 al 10, se va a esperar al 11" [el próximo martes], señaló Mariano Vidal, representante de la Asociación de Productores Lecheros Argentinos (APLA). Ese día habrá un nuevo encuentro y debería salir una "resolución en conjunto" por los precios, según afirmó Vidal.

En los últimos días, funcionarios oficiales se encargaron de llamar de manera directa a industrias que estaban imprimiendo las liquidaciones con precios rebajados. La pretensión de los tamberos es que al menos se respeten los valores de junio, que ya tenían un recorte de 10 centavos por litro. "Algunas van a poder mantener [el precio], otras acercarse [al valor de junio] y otras estarán con una pequeña baja recurriendo al máximo esfuerzo posible", admitió Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL).

Además de tamberos, industriales y funcionarios de gobiernos provinciales de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, en el encuentro de ayer hubo representantes del Banco Nación. Con ellos, según trascendió, se comenzará a evaluar el pasivo de productores que a comienzos de año tuvieron inundaciones y hoy enfrentan dificultades económicas.

También asistieron representantes de los supermercados. Con este sector se evaluarán medidas en los próximas días para aumentar el consumo de productos lácteos, de modo de ayudar a aliviar los excedentes que hoy tiene la producción. "Se va a avanzar en alguna medida pro consumo para sostener el mercado interno", indicó Diego Manavella, presidente de la Cámara de Productores de Leche de Córdoba.

El encuentro también contó con la presencia de autoridades y técnicos de la Cancillería. Respecto de este punto, la intención del Gobierno es buscar algún acuerdo internacional que pueda ayudar a la exportación de los productos. En la reunión de ayer se habló, entre otros países, de exportar a Cuba, que compra unas 50.000 toneladas por año en el mundo.

La evaluación que hicieron los tamberos de la reunión de ayer es positiva, aunque saben que aún no les alcanza para mejorar la situación de la actividad. "Esto es un paso más. Vamos a estar conformes el día que nos den la rentabilidad que necesitamos", concluyó Vidal.

Fuente: Fernando Bertello | Diario La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057