Nuevas tecnologías y propiedad intelectual en semillas

La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) debatirá, entre otros temas, sobre biotecnologíaen semillas en el país y la región, en el marco de Biosapiens, el XXIII° Congreso Aapresid, que se desarrollará en el Centro Metropolitano de Convenciones de Rosario los próximos 5 al 7 de agosto.

04/08/2015 | Aapresid 2015

Como en cada Congreso Aapresid, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) debatirá con especialistas sobre temas que hacen al desarrollo de una agricultura sostenible y respetuosa de las buenas prácticas agrícolas (BPA). El principal tema será biotecnología y se desarrollará a través de un Simposio con el título“Nuevas tecnologías y propiedad intelectual, una oportunidad para el productor y el país”.

El Simposio de Biotecnología I se realizará el día jueves 6 de agosto a las 17:30 hs en la Sala 2 Rizobacter y contará con la participación de Daniel Bayce (Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Semillas de Uruguay), Paulo Campante (Superintendente Ejecutivo de la Asociación Brasilera de Semillas -ABRASEM-), Alfredo Molinas (Asesor principal de la Unión de Gremios de la Producción del Paraguay, ex Ministro de Agricultura y ex Ministro de Ambiente de Paraguay) y César Belloso (Productor argentino, ex Presidente de Aapresid).El moderador será el periodista Héctor Huergo.

Los disertantes regionales abordarán la situación productiva en cada país, el status del reconocimiento a la propiedad intelectual, los beneficios para todos los actores así como también el sistema utilizado para el reconocimiento de la propiedad intelectual en germoplasma y biotecnología (sistema de captura de valor). César Belloso hablará del panorama en Argentina y las perspectivas en relación a este tema.

Por otra parte, ASA presentará la plenaria “¿Qué hacer cuando hay daño en los maíces Bt?”, con el fin de dialogar desde el punto de vista del productor con expertos en el tema y acercar recomendaciones referidas al manejo de la resistencia de insectos. Esta charla contará con la participación de Marcos Machado por parte de la Asociación, de Pablo Cortese (Director de Vigilancia y Monitoreo del SENASA) y con la moderación de la periodista Carina Rodríguez. Esta plenaria se realizará el jueves a las 15 hs. en la Sala 2 Rizobacter.

La participación de ASA en el Congreso se completa con sucolaboración, como todos los años, en el armado del Simposio del Agua. En esta oportunidad, el jueves 6 de agosto a partir de las 9:00 hs. en la Sala 2 Rizobacter, tendrá lugar Simposio de Agua: Riego. ¿Qué tipos de sistemas implementar?,con la presencia de PhillipeDye, Aquiles Salinas, Martín Bayá y de Diego Heinrich como moderador.

“Como cada año, estamos presentes en el Congreso Aapresid debatiendo temas estratégicoscomo biotecnología, manejo del agua y manejo de resistencia de insectos. Consideramos que el Simposio de Biotecnología nos permitirá reflexionar sobre la importancia de la inversión en semillas fiscalizadas y de reconocer a la semilla como un insumo estratégico que aporta valor a la cadena agroindustrial”, comentó Alfredo Paseyro, Presidente de ASA.

ACERCA DE ASA
Fundada en 1949, la Asociación de Semilleros Argentinos está formada por 82 socios, entre los que se encuentran empresas involucradas en todas las etapas de la producción de este insumo, de la investigación, a la multiplicación y comercialización. Desde su nacimiento, ASA tiene como propósito promover la producción de semillas fiscalizadas, garantizando su calidad y pureza. Su labor está dirigida a: promocionar el desarrollo de la industria de semillas de Argentina, representar al sector ante organismos oficiales y cooperar en materia de investigación, producción y desarrollo tecnológico, creando el ámbito óptimo para el desarrollo y crecimiento de la actividad.

www.asa.org.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057