Buscan bloquear en EE.UU. la compra de carne argentina

El país iba a volver a exportarle tras 14 años. Piden análisis especiales para asegurarse que el ganado no tiene aftosa.

24/07/2015 | Mercado

El lobby ganadero de los Estados Unidos trabaja a todo vapor para bloquear las importaciones de carne fresca de Argentina, y también de Brasil, que recientemente desbloqueó el Servicio de Inspección de Salud Animal y Plantas, del Departamento de Agricultura estadounidense, según publica el diario Clarín.

Se trata de un golpe para los exportadores argentinos, ávidos de volver a ese mercado que perdieron hace 14 años cuando fue encontrado en la Argentina un brote de fiebre aftosa que aquí se intentó ocultar. La apertura del mercado de EE.UU. se anunció el último junio y posibilita el ingreso de unas 20.000 toneladas, además de poder exportar a Canadá.

Ahora, según informaciones que provienen de la Asociación de Ganaderos de los Estados Unidos, pero que ninguno de los gobiernos confirmó ante las consultas de Clarín, se pide a nivel del Senado de EE.UU. que no se siga adelante con la importación de carne, sino se tienen en cuenta una serie de medidas.

Sucedió de esta manera: el Comité de Asignaciones del Senado aprobó el proyecto de gastos en agricultura para 2016, que antes había pasado por el filtro de la Cámara de Representantes y que contiene una cláusula. En esa cláusula piden al USDA, el Departamento de Agricultura de EE.UU., que se abstenga de ir hacia adelante con la apertura de las importaciones de bifes brasileños y argentinos hasta que “se satisfagan preocupaciones” en lo relativo a la fiebre aftosa.

Y pidió el desarrollo de una evaluación exhaustiva sobre el riesgo de FMD (siglas en inglés para la fiebre aftosa) que se sumarían a los reclamos previos de inspecciones en sitios y plantas de procesamiento en los dos países. El paquete de financiamiento para el sector agrícola que se estaba discutiendo es de US$ 20.500 millones pero en los debates legislativos hubo reclamos.

No es la primera vez que el lobby ganadero busca frenar las importaciones argentinas, ya lo había hecho en la última década de reclamos argentinos para que se abriera el mercado. La enmienda que fue incluida en el proyecto de ley de asignaciones para el año fiscal 2016 requiere a Agricultura que tome una serie de pasos antes de abrirse a las carnes argentino brasileñas.

Entre ellas, evaluaciones de alto alcance sobre los riesgos de la enfermedad, informes al Congreso sobre las acciones de las agencias federales para impedir la entrada de aftosa a los Estados Unidos e informes al Congreso sobre los pasos específicos que se están tomando para que haya suficientes veterinarios en la fuerza laboral federal para responder a un brote de la enfermedad.
Para la Argentina, cuya producción ganadera sigue en crisis, es una pésima noticia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057