Bajarían IIR a quienes usen prácticas conservacionistas

Es para mantener la fertilidad de los suelos de la provincia. El estímulo lo propuso un diputado del oficialismo en la legislatura provincial.

23/07/2015 | Legislativo

Si avanza el proyecto de un diputado kirchnerista, los productores que utilicen prácticas para conservar el suelo se verán beneficiados con la eximición o reducción de la carga tributaria del impuesto inmobiliario rural.

La propuesta, de Pablo Mendoza promueve la modificación de la  Ley de Suelos N° 8318/89, a través de la incorporación del artículo 12º Bis: “La autoridad de aplicación podrá eximir o reducir la carga tributaria del impuesto inmobiliario rural a los productores que utilicen prácticas de labores de servicios ecosistémicos, esquematizando beneficios escalonados según la superficie a conservar, teniendo presente el productor que a mayor superficie planteada de conservación, podrá obtener una mayor desgravación impositiva siempre en el marco previsto en la presente ley, en cuanto a años y tipos de prácticas”, propone la nueva norma.

Dentro de los argumentos, Mendoza rescata la experiencia de la Aldea Santa María, ubicada en el departamento Paraná, declarada ‘Capital Provincial de la Conservación del Suelo’, debido a que fue el primer sitio en adoptar la sistematización de tierras en terrazas como tecnología para el control de la erosión hídrica”.

El legislador de Paraná pretende la creación de normativa que permita alcanzar los beneficios que generen conservación de suelos, por lo que propone “mitigar y reducir la erosión del suelo y los procesos de degradación” y “generar mayores beneficios ambientales adicionales de carbono y biodiversidad”.

Bajo el fundamento de legislación nacional, provincial y artículos de la Constitución entrerriana, el legislador K insiste con incrementar la escala de los esquemas de los servicios ecosistémicos a un nivel lo suficientemente elevado para asegurar servicios ambientales a largo plazo.

Fuente: Directorio Legislativo - Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057