La industria avícola propone una política de carne conjunta

La industria avícola argentina, representada por Cepa y Capia propusieron a las demás industrias vinculadas a la proteína animal “impulsar una política de carnes para posicionar a la Argentina en el mundo”.

14/07/2015 | PEDIDO

La industria avícola argentina, representada por el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa) y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) propusieron a las demás industrias vinculadas a la proteína animal “impulsar una política de carnes para posicionar a la Argentina en el mundo”. 

Cepa y Capia celebraron el Día Nacional de la Avicultura Argentina, en un encuentro que contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, subsecretaríos del área, representantes del Poder Legislativo y de entidades oficiales y privadas, y, numerosa cantidad de empresarios del sector, entre otros. 

El presidente de Cepa, Roberto Domenech, subrayó la importancia de “conformar una mesa de carnes que permita proveer el respaldo necesario a los distintos funcionarios en las negociaciones internacionales, garantizando el pleno abastecimiento en el mercado interno, para construir una política comercial de carnes”. 

“La búsqueda de la eficiencia, la incorporación de la tecnología, la inversión y la investigación son los ejes del presente y el futuro”, indicó Domenech. Agregó que “hay que producir para el mundo. El mercado interno está suficientemente abastecido entre los 45kg de pollo, los 59kg de carne bovina y los 14kg de carne de cerdo, ya estamos en 118kg de proteína animal por habitante y sigue creciendo”. 

El presidente de Cepa sostuvo además que “la suma del consumo de carne de pollo y de huevos ha convertido a la producción avícola en la proteína animal más consumida en nuestro país con 62 kilos por habitante por año, compuesto por 45,8 kilos de pollo y 16,2 kilos de huevos (que son 256 unidades)”. 

Finalmente, pronunció un reconocimiento “a las entidades públicas y privadas que forman parte de la cadena productiva”, al “esfuerzo hecho por todos desde el gobierno”, haciéndolo juntos dialogando, conociendo la problemática, intercambiando ideas y propuestas que ayuden construir una sinergia positiva para superar la coyuntura”. 



Fuente: Agroaldia.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057